
Estas fueron las reacciones tras darse a conocer la muerte de Fabio Legarda
Luego de que se diera a conocer la noticia sobre la muerte de Fabio Legarda, no solo sus fans y el mundo de la música se conmocionó por la perdida del joven de solo 29 años sino que también toda Colombia mostró su indignación.
Las reacciones a la muerte de Fabio Legarda
El artista falleció alrededor de las 5:00 de la tarde, luego de haber quedado atrapado en medio de un intercambio de disparos en Medellín: una bala perdida le generó la herida mortal.
Tras confirmarse la noticia del fallecimiento de Fabio Legarda, cantantes como los colombiano Maluma o Carlos Vives manifestaron sus condolencias y lamentaron la situación de violencia que se vive en Colombia.
“No más balas que cieguen sueños, que la juventud llegue a vieja con el corazón alegre. País, no mates si quieres algún día ser país. Descansa en paz #Legarda”, escribió Vives.
No más balas que cieguen sueños, que la juventud llegue a vieja con el corazón alegre. País no mates si quieres algún dia ser país. Descansa en paz #Legarda , @luisafernandaw un fuerte abrazo! pic.twitter.com/MfH2X7TyqZ
— Carlos Vives (@carlosvives) February 8, 2019
El compositor y cantante colombiano Juan Fernando Fonseca se unió a los mensajes de pesar y criticó que en su país “las balas siguen perdidas y en el camino se encuentran vidas”.
Duele saber que en un país las balas siguen perdidas y en el camino se encuentran vidas. Esto no es justo Legarda. Ni contigo ni con nadie.
— Fonseca (@Fonseca) February 7, 2019
Las condolencias también fueron dirigidas a la cantante Luisa Fernanda, pareja de Legarda, quien dedicó un mensaje en su cuenta de Instagram a la memoria del artista:
“Eres el hombre más hermoso de este mundo, el amor de mi vida, mi ángel. Solo Dios sabe su voluntad”, reza parte de la nota.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, no tardó en manifestar su consternación por el fallecimiento del cantante y enviar un “abrazo de solidaridad” a sus familiares y allegados. “En medio de la tristeza sigo creyendo que llegará el día en que no tengamos que llorar más muertes absurdas”, dijo la autoridad local en un trino.
En 2018, según cifras citadas por medios locales, hubo más de 600 homicidios en Medellín, lo que superó las estadísticas de muertes violentas del año anterior en esa ciudad. El fallecimiento del artista ha devuelto el debate, al menos en redes sociales, sobre el esquema de seguridad en la capital de Antioquia y las críticas a la política de flexibilización del porte de armas que ha propuesto el uribismo.
Otras reacciones tras el fallecimiento de Fabio Legarda
Para eso quieren flexibilizar el porte de armas ??? @IvanDuque #Legarda #BalaPerdida
Ni una más !!!!!!#NoAlPortedeArmas#NoCopio #NoMatarás#CLI pic.twitter.com/fSn34zb8qZ— jbgalvez (@jbgalvez) February 7, 2019
No conocí al joven Legarda pero leyendo sus tuits, deduzco que era una buena persona, luchadora, sin odio en su corazón, llena de sueños. Hoy la violencia de un país enfermo le truncó los sueños. Dolor de patria. #NoMásViolencia
Esta nación necesita un diálogo. pic.twitter.com/5KWqVNVtGX— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) February 8, 2019
Triste lo de Legarda. Otra persona más que no debió haberse ido así. Triste contar uno más y decir que, con él, suman ya 66 asesinatos en lo que va del año a esta hora del día en Medellín.
— JuanMosqueraRestrepo (@lluevelove) February 7, 2019
Quiero decir que estoy en Shock…
No sé qué pensar.
Me duele la vida.
Me duele Colombia.
Me duele la injusticia.
Me duelen los artistas jóvenes que se van por decisión de otros.
Me duele lo cruel e insensibles que somos.
Me duele Luisa.
Me duele su familia
Legarda… Descansa!— Juliana Velásquez (@Julivelasquez_) February 8, 2019
Fuente: Actualidad RT