¿Quién es Julio Zadik?

Julio Zadik (con nombre completo Julio Carlos Porras Zadik) es el nuevo CEO de Claro Argentina desde el año 2012. Desde que se convirtió en presidente, impulsó nuevas ideas y tecnologías que ayudaron a que la empresa lograse extenderse todavía más en el mercado, incrementado su ya elevado número de clientes.

¿Pero quién es realmente Julio Zadik? En este artículo vamos a analizar en detalle su biografía.

Biografía de Julio Zadik

Julio Carlos Porras Zadik nació el 1 de enero del año 1969, en la ciudad de Guatemala. Se formaría como Economista en Claremont McKenna College y empezaría a trabajar como “Gerente de Mercadeo y Ventas de Coca-Cola en la ciudad de Guatemala (entre los años 1992-97).

No sería hasta el año 1999 cuando se terminaría convirtiendo en el Director Comercial de América Móvil (también Guatemala). Nada más conseguir el nuevo puesto, rediseñaría la estructura organizativa de la empresa, además de lanzar nuevos productos de DLS, CDMA o televisión por cable.

Años más tarde, en 2003, con Julio Zadik todavía como Director Comercial, la entidad lanzaría la operación móvil y sería entonces cuando volvería a ascender para convertirse en “Gerente general de Claro Argentina”.

En el año 2005 se convierte en “Director de Finanzas”. Este puesto ampliaba bastante sus responsabilidades, ya que no sólo se tenía que dedicar a las finanzas, sino que también al departamento de RRHH, así como a compras e IT.

Probó claramente sus habilidades cuando dio la vuelta a los datos financieros del mundo, variando un flujo histórico negativo hasta convertirlo en positivo.

En el periodo entre 2008-2012 se convertiría en Presidente (Ceo) de América Claro en Centroamérica, extendiendo la marca en 5 países. Además, impulsaría la TV por satélite y empezaría a extenderse a lo largo de Costa Rica.

A partir del año 2012, se convertiría en el CEO en LatAm (en Argentina, Paraguay y Uruguay). Logró incrementar los ingresos de la entidad en más de 100 puntos base en comparación con los datos que habían conseguido sus competidores. Pero no solo eso, sino que también destacaría en otra serie de indicadores que terminarían consolidando la empresa como una de las mejores en el ámbito de las telecomunicaciones: por ejemplo, en la relación entre precio, producto y calidad, en innovaciones, en portabilidad numérica, NPS.

En Paraguay llegó a lograr una participación del mercado de un nada desdeñable 25% (teniendo en cuenta que partían desde un 6% en 2012, la evolución fue más que positiva).

Claro Argentina nos permite contratar telefonía fija e Internet. Son líderes en tarifas de roaming, permitiéndonos llamar, enviar mensajes, así como conectarnos en cualquier parte, siempre con los precios más competitivos de a lo largo del mercado.

Con tan solo echar un vistazo a los diferentes servicios comprendidos en su plataforma online, nos damos cuenta de porque se considera el claro favorito y cómo han conseguido tantos clientes a lo largo de su trayectoria.

Una de las empresas más brillantes de América Latina de los últimos años.

Redaccion
Redaccion
Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad, es por eso que si deseas citar o reproducir total o parcialmente este artículo te pedimos que añadas un enlace de vuelta a este sitio web.