Si estás en miras de contratar una póliza de seguros o ya tienes una, es fundamental que conozcas todas y cada una de las coberturas de tu seguro.
¿Por qué hacerlo? Porque, aunque parezca molesto, incómodo, o simplemente no tengas suficiente tiempo para ello, son las coberturas lo que determinará qué riesgos están cubiertos o no en tu contrato de seguros.
De hecho, en muchas ocasiones algunas personas se sienten insatisfechos con el servicio que reciben. Esto deriva de un desconocimiento en cuanto al tipo de pólizas y coberturas que tengan o no. Para esto es muy importante utilizar un comparador de seguros antes de contratar uno en concreto.
¿Revisas todas las coberturas de seguro? Descubre su importancia
Las coberturas de seguros son aquellos riesgos que la compañía de seguros asume por una determinada suma en el momento de la contratación. Dicho en otras palabras, son esos hechos que podrían o no suceder que la compañía cubre: incendio, gastos médicos, tratamiento de enfermedades graves, entre otros.
A la hora de contratar, es el deber del asesor de seguros y agente de ventas de la compañía brindar la información necesaria sobre las coberturas de tu seguro. No obstante, en ocasiones, puede que se necesite aún más información.
Pero… ¿por qué indagar más sobre las coberturas? Muy simple: al descubrir cuáles son las coberturas que tienes, podrás tener la certeza sobre si es un seguro ajustado a tus necesidades o no.
Entre los factores más importantes podemos destacar:
Revisar las coberturas de tu seguro evita inconvenientes
En el seguro todo es bonito hasta que ocurre un siniestro, ¿cierto? Pues bien, conocer cuáles son las coberturas en tus pólizas de salud, vida, automóvil, patrimoniales u otras te hará tener mucho más claro qué hechos están o no cubiertos, y por cuánta suma asegurada.
Gracias a ello, en el momento en que se pueda materializar ese hecho fortuito podrás tener las bases y fundamentos necesarios para presentar (o no) tu reclamo de indemnización ante la compañía de seguros.
Sabrás si tu seguro se ajusta a tus requerimientos
¿Realmente necesitas el seguro que tienes? ¿Y si es otro tipo de cobertura la que necesitas? A menudo, muchas personas desconocen si los seguros que adquieren realmente son aquellos que necesitan.
Por ejemplo, algunas personas que contratan un seguro de automóvil terminan obteniendo coberturas por robo cuando puede que sea improbable que un robo se dé, puesto que vive en una zona ultra-segura.
Lo mismo puede suceder con otro tipo de pólizas, como en el caso de las pólizas patrimoniales, de salud, u otras.
Por ende, saber cuáles son tus necesidades y requerimientos en cuanto a coberturas podría ayudarte incluso a disminuir el valor de la prima y ahorra dinero.
Conclusión
No hay duda de que realmente es importante conocer y revisar a fondo cuáles son las coberturas de tu seguro.
De ahora en adelante, cada vez que trates la renovación de tu póliza de seguros, toma un tiempo para observar cada una de las coberturas y riesgos cubiertos en tu contrato.
Con ello no sólo estarás ahorrando futuros problemas e inconveniente, sino que también estarás dando un mejor uso a tu dinero y brindando seguridad a tu familia y bienes.