¿Necesitas dinero urgente y no encuentras ninguna entidad financiera que te lo conceda? ¿Has probado con las empresas de créditos rápidos? Te aseguramos que con ellas tienes una mayor posibilidad de que te lo concedan.
Te hemos preparado un listado de los mejores consejos para pedir un crédito rápido, para así incrementar tus posibilidades de éxito.
- Pide tan sólo la cantidad de dinero que necesites: Esto parece obvio, pero para algunas personas no lo es. Hace algunos años, antes de que se desatase la crisis económica en nuestro país, era común pedir al banco una cantidad de dinero mayor de la que necesitabas, aunque sólo fuera por si acaso. Pero ten en cuenta que cuando pides un préstamo, al devolverlo tendrás que devolver la misma cantidad de dinero, y luego sumar los intereses. Si no lo calculas bien, puede ser una ruina.
- Devuelve el dinero cuando ante: Antes de pedir el préstamo tendrás que pensar en un plazo de amortización, y elegir una cuota que te asegure que vas a poder devolver el dinero en los plazos que se hayan estipulado. Es importante que hagas los cálculos pertinentes y que tengas un cierto margen de previsión por si las cosas no salen como deberían. Cuanto más alargues los plazos, más intereses te tocará pagar.
- Cuidado con los retrasos en los pagos: Una vez que hayas pedido el préstamo será crucial que abonen las cuotas en el plazo que hayas fijado. Si tan sólo te retrasas un día, la entidad puede aplicar intereses de demora, que serán mucho más elevado que los intereses convencionales. Ten en cuenta que si esto ocurre más de una vez, la deuda no dejará de incrementarse, incluso podría llegar a derivar a proceder con el embargo de tus bienes, o de tus cuentas bancarias.
- Justificación del gasto: Algunas entidades te preguntarán por el motivo por el que vas a pedir el dinero, ya que esta información les ayuda a tener una cierta seguridad para concederte el préstamo. De hecho, algunas entidades te ofrecen préstamos específicos para cubrir ciertas necesidades (cómo puede ser para hacer una reforma en el hogar, para comprar un coche, para estudiar, etc.). Ahora bien, no bastará solo con tu palabra, si no que tendrás que entregar también documentos que acrediten el uso que le vas a dar al dinero.
Y sobre todo, usa el sentido común antes de pedir el dinero.