Indudablemente que tarde o temprano haremos uso de nuestra documentación, sean cualesquiera que sean nuestras razones para ello. Por tal razón, debemos ser precavidos, diligentes y organizados en los detalles y apoyarnos en páginas como www.inforequisitos.com ente otras, que son planificadas y diseñadas estrictamente para brindarnos la suficiente información que se requiera en la debida tramitación de la documentación reglamentaria exigida en algunos casos.
Igualmente, temas del acontecer nacional desde otra óptica, con contenido nuevo cada semana y referente a la comunidad hispanohablante en Pagina del Gobierno Bolivariano de Venezuela nos dan una visión más clara de la necesidad y la importancia de tener los documentos en regla, para eventuales acontecimientos como los de hacer estudios superiores en el exterior con ánimo de superación y mejoramiento profesional entre otras razones.
Así mismo, para el debido cumplimiento y a manera de completar, asegurar trámites necesarios que son requisitos indispensables en la conformación de algún paquete de requerimientos exigidos por alguna institución para la obtención de algunas credenciales o certificaciones, como son por ejemplo:
-
El Certificado De Antecedentes Penales
En Venezuela, indiscutiblemente es un documento oficial necesario para aplicar en solicitudes de índole laboral en el exterior, el cual refleja si el solicitante incurrió en alguna actividad criminal mencionada por un tribunal de justicia.
Por consiguiente, si estamos tramitando este tipo de documentos es de suponer que deseamos viajar al exterior ya sea por placer, estudios, cambio de residencia u otro tipo de motivos como la salud para dar continuidad a tratamientos que no sean cubiertos en el territorio nacional. En este sentido es prácticamente obligatorio tramitar:
-
El pasaporte
Porque es el documento de identidad oficialmente reconocido a nivel internacional y para el cual debemos también llenar ciertos recaudos como lo es la presentación de nuestra cédula de identidad (documento nacional), registrarse y hacer la solicitud del tramite a través de la pagina oficial del Saime, donde sera asignada una cita, día en que se hace recepción de los requisitos (entre ellos el Voucher del depósito bancario para cubrir las unidades tributarias exigidas de ley), hacen captura fotográfica y de huellas dactilares, para la posterior emisión del documento.
-
El apostillado
Para legalizar nuestro título universitario y resto de credenciales de estudio y que sean reconocidos fuera de Venezuela estos deben ser apostillados previamente a nuestra salida del país, esto le da base jurídica a todo documento que cumpla con este procedimiento, en especial de estudios realizados en el país de origen, en este caso Venezuela, eso será de gran ayuda para no perder la oportunidad de crecimiento profesional en el exterior del país.
Por otro lado, debemos tener bien claro que prácticamente para todo tipo de transacciones administrativas, que se ejecutan en función de los requerimientos exigidos por parte de todas las instituciones públicas y a través de las cuales se realizan trámites es necesario aperturas cuentas bancarias para materializar dicha transacción.
En función de esta necesidad se debe aperturar una cuenta personalizada que nos sirva de canal y permita relacionarnos a futuro con estas instituciones, como por ejemplo para recibir el pago de la pensión, hacer pagos de trámites de solicitudes de pasaportes entre otros, con las tarjetas de crédito o débito que se nos otorga cuando aperturamos dicha cuenta.