Conoce la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y su crecimiento en el país

Cuando se trata asuntos concernientes a Jesucristo es siempre apremiante dejar claro las posiciones de las partes que interactúan en el contexto. Dicho esto, mucho se comenta de las comparaciones entre la Biblia & Libro Mormón en todo su espectro y de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ya que es necesario que se comprenda el porqué de su crecimiento en Venezuela y la formación de su templo.

Aun cuando el crecimiento de esta iglesia en otros países de América como los Estados Unidos de América ha sido progresivo y sostenido en el tiempo, en Venezuela ha sido diferente, donde ha tenido un lento pero ininterrumpido desarrollo a lo largo de muchos años, puesto que es público y conocido aunque sin mucha resonancia su presencia en la mayoría de las ciudades del país.

Durante décadas, representantes peregrinos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días recorrieron paulatinamente el territorio venezolano palmo a palmo sus ciudades y pueblos, a través de visitas personalizadas en todas sus poblaciones donde dieron a conocer su doctrina, credo y  diversas enseñanzas.

La receptividad del gentilicio venezolano fue inicialmente reticente a la aceptación de nuevas corrientes cristianas debido a que nunca habían interactuado con ellas hasta su llegada en la segunda mitad del siglo XX. A pesar de esta contradicción muchos se incorporaron porque vieron de cierta manera su identidad reflejada en ella y un respaldo de vida.

Poco a poco fue creciendo su comunidad dentro de la población hasta alcanzar un despliegue mayor, materializando la presencia física de templos en cada una de todas esas comunidades dispersas en el país.

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Estos templos poseen un aspecto físico similar entre sí, prácticamente igual, con un modelo prototipo en estructura física, la cual permite la familiaridad para viajeros y el compartir entre ellas a través de canchas múltiples dentro de sus mismas instalaciones.

De esa manera se facilita la interactividad y esparcimiento durante los tiempos programados para las mismas.

En otro orden de ideas, el discernimiento de la palabra  es tratado en forma grupal en sus respectivos templos con horarios predeterminados para el cumplimiento de dichos eventos ceremoniales cuando estos son llevados a cabo.

Allí son tratados con sumo respeto todo lo concerniente a la lectura y profetización, con asistencia masiva de todos sus miembros diaria y semanalmente según sea la planificación de sus cronogramas.

Actualmente, se plantea que pudiese existir una similitud entre ambas corrientes del cristianismo pero se presume lo que su historia nos indica otras facetas donde pudiese existir una vinculación o continuidad una de la otra.

Es por eso, que para comprender un poco de este planteamiento de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se hace necesario documentarse a mayor profundidad y con vehemencia para poder establecer un criterio propio o concepto de la autenticidad de cada pasaje de la cristiandad.

Jesús vino a este mundo nuestro para unirnos por amor y en su nombre estamos llamados a trabajar por el prójimo, aun cuando nos encontremos en continente equidistantes nuestra labor sigue siendo la misma por la fe, es igual en su misericordia.

Redaccion
Redaccion
Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad, es por eso que si deseas citar o reproducir total o parcialmente este artículo te pedimos que añadas un enlace de vuelta a este sitio web.