Infinidades de situaciones pueden presentarse a lo largo de tu vida y afectar negativamente la relación sentimental que tienes con tu pareja, pero seguramente no quieres que cosas banales lleven tu relación cuesta abajo, por esto, a continuación mencionaremos algunas de estas situaciones y recomendaciones para evitar que deterioren el amor de pareja.
Se piensa que el matrimonio depende de muchos factores que lo rodeen y que intervengan en su bienestar, ¿Pero quién puede estar seguro de ello?
Coloquemos sobre el tablero cada uno de estas circunstancias y hagamos un pequeño discernimiento como ejercicio mental:
- ¿Acaso se sabía en un principio que el matrimonio se basaba en la estabilidad económica?
- ¿Acaso fue tomado en cuenta al principio de la relación que el manejo del dinero tendría que ver tarde o temprano con la ruptura de la felicidad de la que gozan las partes involucradas en ese instante?
Entonces, ¿De dónde proviene la conclusión de que la administración del dinero ganado por ambos sea sinónimo de causa para su ruptura o estabilidad?
Podríamos seguir enumerando diferentes razones por las cuales se puede producir una ruptura pero en realidad lo que debemos abordar es incorporarnos tal como comentan en Diario Woman a plantearnos más que soluciones, formas de evitar que nada de esto suceda jamás.
Pues bien, que tal si analizamos con detenimiento algo muy sencillo que se llama madurez y la importancia de ella en un matrimonio, así como la de otros elementos de sumo interés para conservar un matrimonio feliz. Y, en base a la ausencia o presencia de todos estos factores o elementos se podría decir que estas serian las causas por las que se puede originar serias consecuencias que desestabilizan la relación.
Recomendaciones para llevar un matrimonio feliz
Toda relación que ha sido firmemente establecida como lo es un matrimonio debe estar basada en la fidelidad, lealtad y respeto pero estos a su vez deben ser puestos en práctica diariamente con firmeza y constancia en los afectos, ideas y obligaciones cumpliendo cada uno de los compromisos establecidos.
Recordemos que aun cuando se trata de una pareja consolidada se debe también tener consideración a la dignidad del otro y esto debe ser tolerado.
Acompañemos la tolerancia con prudencia, no actuar precipitadamente cuando existan malos entendidos hasta que estos sean aclarados con sutileza, no olvidemos que las palabras que ya se han dicho difícilmente podremos olvidarlas si estas fueron hirientes o dañosas.
Tomando en cuenta todas las anteriores y si estas fueron observadas con detenimiento y ejecutadas buen juicio y sensatez, estaríamos en presencia de una magnifica cosecha “La Madurez”, donde la relación habrá alcanzado su pleno desarrollo, su mejor momento y plenitud para enfrentar con serenidad y experiencia todas las vicisitudes de la vida.
Estaríamos afrontando todos nuestros problemas económicos, comunicativos con madurez ya que estaríamos dando el primer paso a una serie de planteamientos que sin un control previo difícilmente lograríamos alcanzar la meta de vida de una pareja para su matrimonio, como por ejemplo: la planificación familiar que incluye un plan, una herramienta que te ayuda a tomar decisiones para administrar un presupuesto en común donde ambos estén conscientes tanto de sus ingresos como de gastos.