Habitualmente consumimos los alimentos sin siquiera pensar en el aporte nutricional que estos poseen, y como afectan o benefician nuestro organismo, y no es un tema poco importante, incluso debería ser tema de cátedra a cualquier nivel educativo tal como las matemáticas por ejemplo.
Debemos comprende también, el significado y la importancia que tiene el conocimiento al menos en líneas generales de lo que el ser humano debe consumir para disfrutar de una condición físicamente saludable, aun cuando se considere que llevando una rutina de ejercicios diariamente sea suficiente, no es así. ¡Atención! y no se trata de ser un experto en nutrición ni usar una calculadora antes de comer para calcular las calorías, solo se trata de un somero conocimiento del aporte e importancia de las verduras utilizadas en nuestras sopas y saladas, o de las toxinas que contienen algunas proteínas animales, etc.
Se trata de saber por ejemplo que la fibra,contribuye al funcionamiento del aparato digestivo y a reducir los niveles de colesterol; que las vitaminas y minerales ayudan a mantener un adecuado estado de salud y que los compuestos que dan a los tomates y las zanahorias sus vivos colores, tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Ahora bien, sabiendo que la naturaleza nos proveer de inigualables beneficios simplemente hay que aprovecharlos al máximo. A continuación, algunos tips y recetas para consumir alimentos que no pueden faltar en nuestra mesa:
- Adquirir frutas y verduras de la temporada preferiblemente ya que de esa manera podemos economizar y rendir el dinero pero lo más importante es saber porque elegirlas y el motivo es obvio.
- La cantidad recomendada o requerida para estar seguros de que la porción diaria es la suficiente es la que se desee en realidad, no existe una regla de oro para esto pero lo que si debemos es consumir un mínimo de al menos 5 porciones diarias de fruta fresca o verduras diarias incluso en cremas, a la hora de presentarlo en la mesa, es valido ya que seguirá teniendo un aporte de nutrientes completo y alta calidad de proteínas.
Atrévete a prepara estas dos deliciosas cremas de verduras
Deliciosa crema de coliflor
El Coliflor, comúnmente conocido por ser un alimento light mezclado con otros ingredientes en las siguientes proporciones para 4 personas: 20 gr de aceite de oliva, una (1) coliflor pequeña o media coliflor si es grande, 600 ml de agua, 2 verduras utilizadas normalmente para acompañar estas cremas como son: una (1) patata pequeña, una (1) cebolla pequeña, sal y pimienta al gusto.
Preparación: Agregamos toda la coliflor previamente desflorada seguida de la patata ya limpia de piel fracturada en 4 trozos, complementamos el resto de los ingredientes, agua, sal, pimienta y aceite de oliva extra virgen al gusto. Por último cocinar todo junto 30 minutos a fuego medio, dejamos enfriar, licuamos y listo.
Crema de champiñones
El mejor amigo del pollo, los champiñones, altamente nutritivos y solicitados en los mejores restaurantes del mundo, fácil de preparar, se encuentra en diversidad de especies y presentaciones naturales y son uno de los alimentos preferidos por sus cualidades y aportes de selenio, fibra, potasio, sodio los cuales se destacan por reforzar el sistema inmunitario, mejorar el tránsito intestinal además de servir como regulador de la presión arterial.
Para su preparación podemos combinarlo con 2 verduras utilizadas comúnmente en la cocina, como son los puerros y la patata, sin temor a que el sabor se vea afectado y que además mejorará notablemente su textura. Disponemos de 300 g de champiñones, 250 g de patatas, 100 g de puerros, 500 ml de caldo de verduras o de consomé de pollo (sustituir por leche en caso de mayor cremosidad), adicional 2 quesitos (opcional), sal y pimienta al gusto, 1 cucharada de aceite de oliva o 50 gramos mantequilla.
Preparación: Añadimos el aceite o la mantequilla y calentamos a alta temperatura y agregamos el puerro, la patata y los champiñones, todo previamente limpio y troceado, salteamos y añadimos rápidamente el caldo de verduras o la leche (elegiremos entre uno de los 2 o mezclamos 50% cada uno), condimentamos con sal y pimienta al gusto, cocinar por 30 minutos a fuego medio, dejamos enfriar, licuamos, servimos con tostadas de pan dorado espolvoreado con queso. Excelente para acompañar todo tipo de carne roja o blanca.
Debemos tener presente no exceder el tiempo de cocción para su preparación para aprovechar al máximo sus nutrientes, en otros casos las verduras utilizadas acá se pueden consumir crudas algunas o al vapor, dependiendo de cómo la presentaremos.