La liga de primera división española, popularmente conocida como La Liga Santander, es considerada la mejor competición del mundo a nivel de clubes. Pues, reúne a los mejores equipos y jugadores de este deporte. Por ello, miles de personas alrededor del mundo siguen de principio a fin la emocionante competición española.
De igual forma, año tras año ofrece un gran número de inmejorables demostraciones de buen fútbol, y esta temporada no es la excepción. Así, la octava jornada inició con una ajustada tabla de posiciones. Así, las primeras seis posiciones podrían verse alteradas con un solo partido ganado.
Esto lleva la emoción al máximo nivel, pues deja abierta la posibilidad para que cualquiera de estos alcancen el primer lugar en las siguientes jornadas. En consecuencia, definir los pronósticos acerca de la temporada puede resultar complicado. Para facilitar esta tarea, y llegar a un análisis detallada, te brindamos información útil sobre los favoritos para ganar la Liga Española de fútbol este año.
Real Madrid
El Real Madrid ocupa, con 18 puntos, el lugar más alto de la tabla. Así, tras las muchas dudas que marcaron el difícil comienzo de la temporada, los blancos lideran en solitario la Liga. Ahora el equipo de Zidane tiene el reto de mantener su lugar, haciendo gala de sus habilidades para hacer buen fútbol.
Esto puede suponer un difícil reto, considerando la capacidad demostrada por las demás selecciones, así como lo cerrado de las posiciones. Sin embargo, el verano ha dejado algunos fichajes prometedores tales como Hazard, Rodrygo, Militao y Areola. A la vez que vuelven James Rodríguez y Borja Mayoral.
Barcelona
El F.C. Barcelona tiene en esta temporada, la ardua tarea de revalidar su título como campeón de España. Esto parece un propósito más que posible, si se considera que desde el año 2005 se ha llevado un total de diez Ligas Santander.
Sin embargo, este ha sido un año de cambios, lo cual puede trastocar a los culés y sus posibilidades de repetir como campeones. Por ello, Valverde se ha esforzado en complimentar su equipo adecuadamente durante la temporada de fichaje. Así, se lucirán el traje granate, rostros prometedores. Tales como Frenkie De Jong, Antoine Griezmann y Junior Firpo.
Atlético Madrid
No cabe duda de que el Atleti ha hecho suficientes méritos para incluirse en la lista de favoritos. Esto ha sido así, desde el 2014, cuando rompió la racha de los dos gigantes del fútbol español, éste club ha mantenido su puesto entre los mejores clubes de fútbol españoles.
Al llegar la octava jornada, el equipo de Simeone ha mantenido su compromiso con la hinchada. Se encontraba segundo en la tabla de clasificación, con 14 puntos que lo ubicaban justo debajo del Real Madrid, aunque en la última jornada no pasaron del empate, perdiendo una posición.
Destacan entre los fichajes que se espera contribuyan en la búsqueda del triunfo, Nicolás Ibáñez, Marcos Llorente, Joao Félix, Saponjic, Trippier y Hermoso. También ha generado comentarios favorables, el regreso de Sime Vrsaljko.
Granada
El equipo nazarí se ha consolidado como la revelación de la temporada. En este sentido, la jornada anterior finalizó con el Granada en un inesperado segundo lugar, desplazando nombres muchos más habituales. Aunque comparte el peldaño con el Atleti, sumando un total de 14 puntos, tan sólo uno por debajo del anhelado primer lugar. Aunque ha perdido esta posición al perder su encuentro en favor a clubes como el Barça o el Atleti.
Para mantener la racha afortunada, el director técnico, Diego Martínez, cuenta con jugadores veteranos como Germán, Víctor Díaz, Montoro y Puertas. Asimismo, destacan entre los refuerzos obtenidos Fede Vico, Neyder Lozano, Domingos Duarte, Yangel Herrera, Machís, José Antonio Martínez y Maxime Gonalons. Se trata así, de la alternativa perfecta para hacer uso del codigo bonus Rivalo en el sitio de apuestas que se prefiera.
Valencia
Por su parte, el Valencia podría dar la sorpresa e imponerse sobre los hasta ahora líderes de la tabla de posiciones. Pues, si bien ha sufrido años de cambios e incertidumbre, esta podría ser la temporada en la que recuperan la magia de los años dorados.
Todo depende de que hayan conseguido aprender de los errores del pasado. Pues, si bien han asentado su plantilla con Manu Vallejo, Salva Ruiz, Maxi Gómez y Jaume Costa, entre otros, las posibilidades juegan en contra.
Real Sociedad y Sevilla
Aún cuando estos equipos se ubican en la zona media de la tabla, con trece puntos cada uno. Cuentan con iguales posibilidades de superar a favoritos como el Real Madrid o el Barça. Pues, en cuanto a la Liga Española, nada está escrito y siempre es posible encontrar un equipo que cambie el curso habitual de las cosas.
En este sentido, destacan cambios en la plantilla del Real Sociedad y el Sevilla. Tales como la incorporación de jugadores, tales como Dabbur, Diego Carlos y Jordán, por parte del Sevilla. Mientas que la Real Sociedad resaltan nombres como, Alexander Isak, Portu, Odegaard, y Robert Navarro, entre otros.