¿Por qué es importante visitar al urólogo a partir de los 40?

Se considera que alrededor de los 40 años es recomendable que cada hombre haga una parada en su vida con el fin de realizarse un chequeo médico en algún centro especializado, como por ejemplo la Clínica de urología Agustín Huéscar en Asturias cuando se trata de temas que involucran la próstata, riñón, vejiga, testículo y pene.

Es probable que ya se ha escuchado mencionar sobre el renombrado doctor Agustín Huéscar y sobre toda su trayectoria profesional, la cual se ha tomado como referencia para el estudio, diagnóstico, detección, técnicas quirúrgicas y tratamientos de patologías que afectan al aparato urinario y reproductor del hombre.

Entre algunas patologías de estas podemos señalar el cáncer de próstata, hiperplasia prostática o la incontinencia urinaria. De allí, la importancia de tener que asumir cierto respeto por la salud cuando se acerca esta edad, para detectar anticipadamente dichas enfermedades, sus motivos, síntomas y como prevenirlas.

Existen contables afectaciones adicionales a las anteriores como: cistitis, pielonefritis a nivel de riñón, prostatitis a nivel de próstata y orquiepididimitis a nivel de testículo que deben ser tratadas a tiempo y en la medida de lo posible evitadas o prevenidas.

Para la mayoría de las personas ir al medico es solo una circunstancia que debe ser atendida cuando se presentan molestias o dolores que aparecen y se hacen constantes, mientras tanto no hay de que preocuparse, pero es un habito poco saludable.

Ir al medico debe ser tomado de manera eventual, o constante dependiendo de los diagnósticos ya que existen enfermedades que son silenciosas, indoloras al principio y que cuando son descubiertas pueden ser atendidas con la posibilidad de ser erradicadas o curadas.

Pero, si no asumimos la tarea de hacer de las visitas medicas una rutina de expiación al menos dos veces al año seria demasiado tarde para encontrarlas de manera localizadas en su etapa inicial y no avanzada.

Por otro lado, es recomendable que a la menor sospecha o en la aparición de síntomas no comunes, no esperar para recurrir al especialista que le corresponda, en este caso de urología, para prevenir patologías como disfunción eréctil, eyaculación precoz o incluso cáncer de próstata.

Algunas veces no les damos importancia o que es peor por simple pudor dejamos de asesorarnos medicamento la causa de algún padecimiento que aun cuando sea ligero, este debe ser atendido y tratado con prontitud porque en todo caso nos afecta también a nivel psicológica, física y mentalmente.

Tenemos que tomar conciencia de nuestra salud aun a temprana edad y a más tardar a los 40, comenzar con controles y chequeos anuales a lo sumo para disfrutar de una vida plena y sin contratiempos.

Es un error descuidar la atención hacia la prevención de enfermedades que en sus inicios solo son pequeñas molestias que pueden ser controladas con tratamientos simples o sencillos pero que si lo dejamos avanzar ya no seria tan simple y hasta se tornaría complicado con difíciles formas de tratar.

Sin embargo, con la nueva tecnología, métodos, procedimientos y atendido con los especialistas correctos también los resultados serian satisfactorios como en realidad se han obtenidos en diversidad de casos a nivel de urología.

Redaccion
Redaccion
Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad, es por eso que si deseas citar o reproducir total o parcialmente este artículo te pedimos que añadas un enlace de vuelta a este sitio web.