EEUU
El país estará dividido en una parte caliente y otra fría
¡Alerta! EEUU a punto de batir récord con algo devastador, y no es el virus

El vórtice polar que atacará a EEUU en mayo del 2020 marcará la historia del país. Todos deben prepararse para lo que están a punto de vivir.
Estados Unidos está a punto de vivir una de las épocas más frías de su historia luego de que un vórtice polar se abriera paso y fuera el causante de las bajas de temperatura bruscas que va a tener el país. La parte oriental se verá comprometida este fin de semana.
Expertos anunciaron que la temperatura podría comenzar a descender el viernes por la noche o sábado y que para principios del mes de mayo un patrón climático “increíble’’ se estaría estableciendo.
“Para más de 100 millones de estadounidenses las temperaturas caerán por debajo de 0 durante los próximos días”, señaló Dave Hennen, meteorólogo de CNN.
¿Qué causa el vórtice polar en EEUU de mayo del 2020?
La razón de este fenómeno se debe a un sistema de tormentas que está afectando la mitad superior del país. La masa de aire frió que proviene de Canadá se arrastra hacía el sur con dirección a Estados Unidos.
El gran vórtice polar del hemisferio norte invierno 2019/20 presentado en 8 segundos.
Vía: @ScottDuncanWX.pic.twitter.com/eprzp0NPv8
— Webcams de México (@webcamsdemexico) May 3, 2020
El pasado fin de semana muchos neoyorquinos notaron que en el Central Park de la ciudad de Nueva York la sensación térmica alcanzó los 26,6 grados Celsius, para este sábado probablemente presente muchas dificultades para llegar siquiera a 10 grados.
Luego de realizar un estudio sobre el tema llegaron a la conclusión de que cantidades considerables de nieve estarían cayendo en el interior de Nueva Inglaterra, además de que el Golfo de México y Maine tendrán igualmente cambios en su temperatura.
¿Qué es un vórtice polar?
Se trata de vientos fuertes que normalmente rodean el polo norte circulando en dirección oeste-este. Muchos expertos lo llamarían por su nombre científico: un sistema polar de baja presión.
Este año potentes vientos alrededor del polo norte atraparon aire frío que creó un ‘vórtice polar’ que cerró el agujero en la capa de ozono del Ártico. 😱
Esto no tiene nada que ver con la reducción de contaminación sino, más bien, a una ‘ola de calor’.#CopernicusAtmosphere pic.twitter.com/VoQDO1R4Q5
— Alvaro Angulo 🧼👏🏼💦 (@angalvaro) May 4, 2020
Estos sistemas mantienen el aire frió encerrado en las regiones árticas del hemisferio norte. Pueden distorsionarse y llegar más al sur de lo que en ocasiones normales se encuentran.