Muchos ciudadanos se preguntan cuándo abrirán los bancos en Venezuela luego de que las agencias cerraran como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
La Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) informó a través de un documento su propuesta de no abrir en el corto plazo las agencias bancarias o hacer una apertura puntual de un número reducido de oficinas para atender a clientes específicos.
¿Cuándo abren los bancos en Venezuela?
De acuerdo con el texto, la ABV consideró que en caso de abrir algunas agencias bancarias se haga en horarios limitados y de manera que se permita ahorrar combustible.
“Especialmente en el corto plazo, se propone no abrir o, en todo caso, dar apertura puntual sólo a un número mínimo de oficinas con el objeto de atender clientes específicos, en horarios limitados, lo que a su vez contribuye con el necesario ahorro de combustible que exige la coyuntura”, señalaron.
Cabe destacar que los estudios indican que las agencias bancarias ocupan el tercer lugar en las fuentes de contagio del coronavirus.
Esto significa que abrir las 3.134 agencias bancarias a nivel nacional movilizaría 46.000 empleados y se incrementaría el riesgo de contagios en el país.
A esto se suman las dificultades de traslado debido a la escasez de gasolina en el país, lo que complicaría la movilización de los empleados.
En el documento destacaron que en la actualidad el uso de los canales electrónicos es mayor que las operaciones en oficinas.
A finales de 2019 las transacciones en oficinas representaron el 2,3% del total, mientras que las electrónicas fueron del 17,3%.
Las restricciones necesarias generadas por el Covid-19 en Venezuela, no han limitado las transacciones bancarias habituales, ya que el 98 % se hace a través de canales electrónicos. Ver más en el comunicado de la ABV https://t.co/WHiEMrua5e
— Asociación Bancaria de Venezuela (@ABVasobanca) May 4, 2020
Asimismo, los puntos de ventas representaron el 62,4%, el pago móvil interbancario el 13,1% y los cajeros electrónicos 0,9%.
- Le puede interesar: La nueva alternativa para que los abuelos puedan cobrar sus pensiones ¡Detalles!