Un reportaje reveló cuál fue el engaño de China por el coronavirus. El régimen comunista provocó un caos que ha traído muchas consecuencias.
La cadena de televisión norteamericana NBC News tuvo acceso a un material confidencial donde se hablaba del origen del coronavirus en la ciudad de Wuhan, el epicentro de la pandemia. En los documentos se reveló que el sistema de salud estaba colapsado desde noviembre del 2019.
El pasado 31 de diciembre, el gobierno de Beijing informó a la Organización Mundial de la Salud que en una ciudad se había originado una nueva cepa viral que “ya estaba bajo control’’. Ese mismo día enviaron el informe y aseguraron que los primeros casos se desataron en el último mes del 2019.
Luego de que NBC News accediera a la información secreta, esta llegó a manos de analistas que por medio de diferentes fuentes encontraron fotos de los centros de salud chinos de aquella ciudad en noviembre.
Pruebas del engaño de China por coronavirus
El diario South China Morning Post realizó otra investigación donde contradijo la información que daba el gobierno Chino e indicó que se conocía la existencia del virus desde el 17 de noviembre del 2019. Apenas a finales de año fue que informaron “los primeros casos’’.
El primer caso fue a mediados de noviembre, pero teniendo en cuenta que el virus tarda semanas en diagnosticarse pudo haber infectado a muchas personas. Además de que no se descarta que pacientes asintomáticos contagiaran a más habitantes sin saberlo.
Los registros oficiales se están cuestionando, según ellos para el 15 de diciembre del 2019 había un total de 27 casos confirmados, para finales de año la cifra aumentó a 266. Al día siguiente, 31 de diciembre, se registraron 381 contagios.
Más mentiras
Tres meses después que se diagnosticaran los primeros casos fue que el gobierno decidió aislar a la ciudad de Wuhan y declaró una cuarentena. El virus ya había comenzado a propagarse alrededor del mundo.
Según Xi Jinping, pudieron aplanar la curva de contagios, pero algunos medios japoneses reseñan que es mentira. Aseguran que solamente dejaron de realizar pruebas de detección en personas sospechosas.
La investigación periodística denunció que las cifras que compartió el gobierno acerca del número de fallecimientos y contagios son falsas. Que habría más de 40 mil personas muertas en China como consecuencia del coronavirus.
https://twitter.com/periodicovzlano/status/1248036447720026117