Venezuela
Los ciudadanos deben seguir varios pasos para presentar la prueba
Colombia aprueba requisito para estudios de venezolanos

Durante la última semana el gobierno del país vecino ha estado buscando las formas para facilitar la oportunidad de trabajo y estudios para los venezolanos. En este sentido, las autoridades aprobaron el uso de la cédula venezolana para el examen de validación de bachillerato en Colombia.
Aprobada cédula venezolana para examen de validación de bachillerato en Colombia
El asesor presidencial para la crisis migratoria, Felipe Muñoz, comentó el pasado miércoles que el Instituto Colombiano para la Evaluación, aprobó el uso de la cédula de identidad venezolana para los estudiantes que necesiten realizar el examen de validación de bachillerato en el país vecino.
El @ICFEScol autoriza la cédula venezolana para presentar el examen de validación de bachillerato, incluida la prueba Saber 11.
Seguimos trabajando por la integración de los migrantes.
Acá la resolución:https://t.co/48NkEcEpBI@MonicaOspinaL @VictoriaBxE @JuanFEspinosaP pic.twitter.com/MRavMBT2Au— Felipe Muñoz (@felipemgomez8) July 22, 2020
Asimismo, Muñoz resaltó que continuarán trabajando en pro de los ciudadanos procedentes de otras naciones.
“El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación autoriza la cédula venezolana para presentar el examen de validación de bachillerato, incluida la prueba Saber 11″, reseñó el funcionario.
Por otra parte, el asesor del gobierno colombiano explicó que en el momento de reclamar los resultados, los estudiantes deberían presentar un documento que valide su identidad. Además, destacó que los ciudadanos venezolanos deben estar inscritos en el Registro Administrativo de Migrantes venezolanos en Colombia.
Todo esto con motivo de demostrar que se están llevando a cabo los trámites de legalización en la nación vecina.