La cuenta en dólares del Banco Mercantil ya es un hecho y según informó el periodista Federico Black en su cuenta de Twitter, cualquier cliente con más de seis meses de antigüedad en la entidad podrá disfrutar de esa ventaja.
Este lunes 8 de junio Black destacó que el Banco Mercantil en Panamá habilitó una cuenta llamada “Mony’’ y tiene como objetivo facilitar la vida de los venezolanos para que puedan enviar y recibir divisas de forma electrónica sin necesidad de estar en el país.
Para clientes de Mercantil Venezuela.
Mercantil Panamá abrió una cuenta que se llama Mony. Sirve para enviar y recibir dinero de manera electrónica.
Si eres cliente de Mercantil Vzla con al menos 6 meses de antigüedad, puedes abrir y utilizar la cuenta Mony.
(no es publicidad)
— Federico Black B. (@FedericoBlackB) June 8, 2020
La cantidad de beneficios es increíble ya que los usuarios pueden aperturar la cuenta desde sus teléfonos móviles y con el saldo mínimo esencial, sin tener que salir de su hogar para ir a una sucursal. Solo van a necesitar uu correo electrónico para enviar y recibir el dinero.
¿Cómo abrir la cuenta en dólares del Banco Mercantil?
Según destacó Black en su publicación, lo primero que tienen que hacer es tener a la mano su cédula de identidad vigente y descargar en el teléfono celular la aplicación “Mercantil Banco de Panamá’’. En el menú de aplicaciones deben pulsar el icono de “Mony”.
La app va a pedir una serie de datos y que completen unas casillas con información, una vez rellenen todos los campos requeridos van a poder empezar a vivir la experiencia, ya que tendrían su cuenta lista. Los pasos a seguir son muy sencillos.
Desde una cuenta “Mony’’ se puede recibir dinero de cualquier persona desde una cuenta Mercantil, transferencias de otros bancos, de otra cuenta Mony, y transferencias internacionales. Pueden tener un saldo máximo de tres mil dólares y acumular al menos cuatro mil 500 dólares en operaciones mensuales.
El registro se hace con la llave Mercantil a través de la aplicación.
Pueden tener hasta USD 3.000 en la cuenta y un límite de USD 4.500 en operaciones mensuales (entre créditos y débitos).
En este link la información para que descarguen la app. https://t.co/WC8rYIxQsn pic.twitter.com/NZe8sFU6DU
— Federico Black B. (@FedericoBlackB) June 8, 2020