Los soldados de EEUU en Colombia no podrán seguir operando en suelo neogranadino. Así lo confirmó este viernes un Tribunal de Colombia.
El organismo judicial ordenó suspender las actividades de brigadas militares de élite de Estados Unidos que llegaron a Colombia a principios del mes de junio. Eran parte del plan de la administración de Trump para luchar contra el narcotráfico en el Caribe.
Los soldados de EEUU tenían como objetivo la lucha contra el tráfico de drogas. FOTO: GOOGLESoldados de EEUU en Colombia ya no van pa’l baile
Se conoció que la decisión, que es un revés para Iván Duque, la tomó un grupo de 25 senadores encabezados por Gustavo Petro. El grupo considera que la autorización para la entrada de militares norteamericanos tenía que pasar primero por el Senado.
De acuerdo a la publicación del portal colombiano El Tiempo, se le dio un plazo de 48 horas al presidente Iván Duque para que envíe al Senado “toda la información y antecedentes relacionados con el ingreso, llegada y permanencia” de la brigada, con el propósito de que el Parlamento tenga la oportunidad de asumir su función de control político.
Por su parte, Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa, informó que no quedarán de brazos cruzados y apelarán la decisión del Tribunal sobre los soldados de EEUU en Colombia.
Afirmó que “la presencia en actividades de asesoría, capacitación y entrenamiento de un componente de la Brigada Norteamericana de Asistencia de Fuerza de Seguridad a la luz del ordenamiento constitucional no requiere permiso del Senado”.