Venezuela
El político rechazó las acusaciones en su contra
Leopoldo López le devuelve el derechazo a The Wall Street Journal

Una reciente publicación de un reconocido diario estadounidense señaló a Leopoldo López de planificar la fallida operación Gedeón para sacar a Nicolás Maduro de la presidencia. La reacción de Leopoldo López al artículo de The Wall Street Journal no se hizo esperar.
El fundador del partido Voluntad Popular se defendió de los señalamientos y dijo que lo acusan “sin presentar ningún tipo de pruebas” que considera “no existen”.
La reacción de Leopoldo López al artículo de The Wall Street Journal
El líder opositor dijo que el medio hizo aseveraciones “sin probar nada” y cuestionó que el artículo se haya basado en fuentes “anónimas”.
“Ayer The Wall Street Journal sin fundamento ni pruebas publicó una serie de acusaciones en contra de los líderes de Voluntad Popular y de mi persona completamente falsas. Además, me acusan sin presentar ningún tipo de pruebas. Y no las presentan porque simplemente no existen”, dijo López el pasado sábado 27 de junio, justo cuando se celebró en Venezuela el Día del Periodista.
Por más mentiras, persecución, amenazas nosotros no abandonaremos nuestra lucha, no desistiremos. Estaremos luchando hasta vencer! Hasta conquistar una Venezuela libre y democrática
— Leopoldo López (@leopoldolopez) June 28, 2020
López indicó que el medio estadounidense carece de pruebas de las supuestas contrataciones para llevar a cabo incursiones militares en el país.
De igual manera el político advirtió que el Gobierno de Nicolás Maduro ha hecho todo lo posible para “justificar la persecución en contra de los partidos políticos democráticos”.
“En Voluntad Popular hemos tenido que enfrentar cárcel injusta, persecución, tortura, exilio, hasta 2 hermanos asesinados (Pipo y Cesita). Pero nada de eso ha podido con nuestra vocación de lucha por recuperar la libertad de Venezuela”.
El artículo de WST titulado Gurú de la oposición venezolana dirigió la planificación para derrocar a Maduro, indica que López consideró al menos seis propuestas de contratistas privados de seguridad para llevar a cabo las incursiones militares y desencadenar así una rebelión dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
La llamada Operación Gedeón terminó con ocho mercenarios muertos y alrededor de 50 detenidos, incluidos dos soldados retirados de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
- Le puede interesar: ¡Heredero! Descubren plan de Maduro para Nicolasito a lo Kim Jong-un