Venezuela
Continuará el sistema 7+7 en el país
Maduro anunció nuevas medidas económicas en plena cuarentena

El pasado miércoles 26 de agosto se anunció la extensión de las medidas económicas de Nicolás Maduro en medio del estado de alarma en el país debido a la pandemia por el coronavirus.
El régimen de Maduro planea “proteger” la economía pese a la interrupción de muchos sectores desde que inició la cuarentena.
Ratifican medidas económicas de Nicolás Maduro
El mandatario fortaleció las acciones que ha implementado para beneficiar el sector económico.
- La “protección social” se mantendrá en la mediana y pequeña industria con el pago de las nóminas de las empresas y los bonos para los trabajadores independientes.
- Se extenderá la prohibición de ejecutar las garantías de créditos hipotecarios. Es decir, las entidades que otorgaron créditos no podrán ejercer acciones para cobrarlos.
- Se mantienen prohibidos los desalojos de viviendas y locales alquilados.
Informé al país sobre acciones con miras a promover la creación y expansión de empresas en el país. Esto implica la exoneración de tasas de registro e impuestos sobre la renta, así como, la creación de un plan de simplificación de registro que presentaremos en los próximos días. pic.twitter.com/8BxsqVqqxm
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 27, 2020
Anuncio para microempresarios
Maduro también detalló nuevas medidas de apoyo para pequeñas y medianas empresas.
- Las nuevas microempresas que se creen desde el 26 de agosto hasta 3 meses luego de superada la pandemia, no pagarán tasas en Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) ni en el registro mercantil.
- Las nuevas microempresas que se creen hasta 6 meses luego de superada la pandemia, no pagarán impuesto sobre la renta ni patente por los ingresos generados hasta el 31 de diciembre de 2020, siempre que estén al día con el pago de impuestos y cumplan con los requisitos exigidos.
Diseño de plan para el registro de nuevas empresas
Por otro lado, Maduro solicitó a la Vicepresidencia Económica diseñar un plan para simplificar los trámites correspondientes para abrir empresas.
Según informó, el lapso de apertura no debe ser mayor a 30 días y buscarán simplificar el procedimiento del Registro Mercantil.
Nuestro deber es proteger a la clase obrera y a la micro, pequeña y mediana industria. Por ello ratifiqué la medida del pago de bonos a los trabajadores independientes y nominas de empresas, así como la prohibición de desalojos, ejecución de garantías y recalificación crediticia. pic.twitter.com/NXkvZougEX
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 27, 2020
Cabe destacar que el líder oficialista reconoció que Venezuela es el segundo país que más tarda en realizar procesos de registros.
En este sentido, anunció que el pago de Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) que se realiza de forma semanal, ahora se pagará quincenalmente.