Venezuela
El costo del lácteo pasa el sueldo mínimo
Precio del queso se dispara por las nubes

El nuevo precio del queso es de infarto. El costo del lácteo sobrepasa el salario mínimo de los venezolanos, aumentó un 49% desde hace un mes.
Un kilo de queso tipo paisa cuesta 357.500 bolívares en el mercado. Asimismo, por segunda semana consecutiva, se mantiene estable el precio de la charcutería. Presentaciones como el queso mozzarella y el amarillo superan los 500.000 y 600.000 bolívares, dependiendo del fabricante.
- Le puede interesar: ¡Precio de infarto! El grosero aumento del queso en enero 2020
El nuevo precio del queso
El kilo de queso blanco duro continúa en 265.999 bolívares, mientras que el kilo de bologna pimentón está en 590.000 bolívares.
En el caso de las proteínas, el precio del cartón de huevos subió 78% con respecto al precio que marcaba hace un mes: 160.000 bolívares. Este jueves vale 285.000 bolívares. En una semana el kilo de carne molida pasó de 248.000 bolívares a 265.000 bolívares, lo que implica un aumento del 7%. El pollo entero se mantuvo en 157.000 bolívares.
Una de las frutas de la lista bajó de precio. La piña pasó costar 45.000 bolívares a 40.000 bolívares. El kilo de cambur sigue en 45.000 bolívares, al igual que el kilo de guayaba que está en 50.000 bolívares.
https://twitter.com/EP_Mundo/status/1219232892255121410
Inflación
Tres verduras y hortalizas del listado de compras subieron de precio, mientras que otras siete disminuyeron su costo. Un kilo de vainita criolla cuesta 70.000 bolívares, 40% más que hace siete días. El kilo de remolacha está en 80.000 bolívares, lo que implica un incremento del 33%. El kilo de tomate presentó el menor porcentaje de aumento, 29%, sin embargo es el vegetal más costoso. Vale 110.000 bolívares por kilo.
El kilo de papa y cebolla bajó su valor 14%. Un kilo cuesta 77.000 bolívares y 60.000 bolívares, respectivamente. El kilo de pepino, berenjena y calabacín disminuyó 13% y pasó a costar 35.000 bolívares cada uno. Tanto el kilo de zanahoria como de pimentón bajó 6%. El primero cuesta 80.000 bolívares y el segundo, 75.000 bolívares.
Fuente: Efecto Cocuyo