Un ataque al embajador de Francia en Venezuela enciende las alarmas de todos los internautas por el mensaje que enviaron hacía el régimen.
El pasado 3 de mayo uno de los diarios más importantes y leídos en Francia llamado Le Monde informó que a causa de órdenes del régimen de Nicolás Maduro las autoridades habían cortado el servicio de electricidad y gas doméstico al embajador de Francia en Venezuela, Romain Nadal.
Recalcaron que autoridades custodian las 24 horas del día la residencia de Nadal con alcabalas y patrullas del SEBIN a manera de acoso y amendrentamiento hacía él. Fue Romain quien les dio aviso a los medios franceses.
El embajador de Francia en Caracas, Romain Nadal dijo a Le Monse, que la calle donde se encuentra su residencia ha estado rodeada de una extraordinaria presencia de seguridad, y que para el ingreso y egreso hay que atravesar un filtro de la policía política del chavismo, el Sebin
— Gustavo Azócar A (@GustavoAzocarA) May 14, 2020
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia denunció los hechos y en un comunicado anunció que el líder oficialista estaría violando el artículo 25 de la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas.
Ataque al embajador de Francia en Venezuela causó indignación
El mensaje que el Ministerio francés envió expresó que “condenaban firmemente las medidas tomadas en los últimos días que socavan el funcionamiento normal de nuestra representación diplomática en Caracas’’.
El comunicado también resaltó que la situación estaba entorpeciendo el desenvolvimiento de las labores del embajador de Francia en Venezuela y que esto podría traer consecuencias si no solventaban el problema.
En el año 1964 entró en vigencia La Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas y en ella dice que el Estado receptor debe ofrecer todas las comodidades a los embajadores que estén cumpliendo funciones en el país para que se desenvuelvan en sus actividades.