Venezuela
Durante el mes de julio han ocurrido más de 5 sismos en el país
Registran nuevo temblor en Sucre (Detalles)

Los usuarios en las redes sociales se sorprendieron ante el anuncio del sismo en Sucre este 16 de julio. Debido a esto, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) explicó la situación de los constantes movimientos.
Detalles del sismo en Sucre este 16 de julio
Este jueves Funvisis compartió a través de su cuenta en Twitter todos los detalles sobre el sismo ocurrido en Irapa, Sucre.
@Funvisis#Sismo
2020/07/16 07:00
Mag (Mw): 3.2
Prof: 5.0 km
Epicentro:
Lat 10.335 N
Long 62.546 O
27 Km al sur de Irapa pic.twitter.com/K4djqkihPO— Funvisis (@FUNVISIS) July 16, 2020
En este sentido, el organismo explicó que el temblor tuvo una magnitud de 3.2 y una profundidad de 5 kilómetros. Asimismo, en la cuenta de Twitter se indicó además que el movimiento sísmico ocurrió a 27 kilómetros de distancia del sur de Irapa.
“Se registró un sismo a las 7:00 am en el sur de Irapa, Sucre”, reseñaron.
Inmediatamente los usuarios en las redes demostraron su preocupación por los constantes sismos ocurridos en los últimos días.
Sin embargo, las autoridades de la Fundación explicaron que Venezuela es un territorio con alta actividad sísmica. Incluso, comentaron que el 80% de los ciudadanos están ubicados en una zona de posibles terremotos.