El bombardeo entre Armenia y Azerbaiyán se descontroló el domingo 27 de septiembre y se intensifica este lunes.
Ambos gobiernos se culpan mutuamente por el conflicto armado en torno al territorio de Nagorno-Karabaj.
Arrecia el bombardeo entre Armenia y Azerbaiyán
Tanto el gobierno armenio como el de la no reconocida República de Nagorno-Karabaj declararon el estado de guerra el domingo. Luego en varias regiones de Azerbaiyán se decretó la ley marcial.
El Ejército de Defensa de Nagorno-Karabaj derribó un avión de la Fuerza Aérea azerbaiyana, según Vagram Poghosián, portavoz del presidente de la república de Nagorno.
Por su parte el Ministerio de Defensa de Armenia aseguró que este lunes está repeliendo los ataques azerbaiyanos.
We will defend our history, our #homeland, identity, our future, and our present. The just & genuine resolve to protect our #motherland & nation will always prevail. pic.twitter.com/JPytwIW4An
— Armenia 🇦🇲 (@armenia) September 28, 2020
El conflicto inició en julio, cuando ambos países se acusaron mutuamente de bombardeos contra civiles y militares en torno a Nagorno.
🇦🇲🇦🇿 Armenia y Azerbaiyán están en guerra. Pero no ha comenzado en 2020.
¿Qué es Nagorno Karabaj? ¿Qué es Artsaj? ¿Por qué Armenia y Azerbaiyán están en guerra? ¿Cuánto tiempo lleva este conflicto? ¿Quién apoya a quién?
Os lo contamos todo en este hilo.pic.twitter.com/WrzZtdMnWH
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) September 28, 2020
Los dos gobiernos se disputan el territorio que recientemente se autoproclamó como la República de Nagorno-Karabaj.