Desde la Cámara de Diputados de Chile aprueban la reforma de retiro de fondos de pensiones la cual permitirá a los ciudadanos hacer frente a la crisis económica producto de la pandemia.
Diputados aprueban la reforma de retiro de fondos de pensiones
La Cámara de Diputados de Chile aprobó este miércoles 15 de julio la histórica reforma de ley que permite el retiro anticipado del 10 % de los fondos de pensiones privados. Esta decisión significa un duro golpe para el Gobierno de Sebastián Piñera.
La aprobación de esta reforma se dio luego de una intensa noche de protestas en varias zonas de Chile en las que hubo saqueos y daños a algunas comisarías.
Desde la Dirección General de @Carabdechile, el ministro @gblumel llamó a condenar categóricamente los actos de violencia sucedidos durante esta madrugada pic.twitter.com/bSUKRPjj4U
— Ministerio del Interior Chile (@min_interior) July 15, 2020
La iniciativa recibió 95 votos a favor, 36 abstenciones y 22 en contra.
A este proyecto se le considera una tabla de salvación en medio de la crisis económica que atraviesa la nación debido a la pandemia y ante la poca ayuda por parte del Gobierno nacional.
“Las ayudas de Piñera no han llegado, yo saco el 10% y me pongo al día con el colegio de las niñas”, dijo a la AFP Agustín Serrano, ingeniero mecánico desempleado, de 41 años, hace tres meses en Santiago.
Por su parte, el ministro de Interior Gonzalo Blumel consideró que “no es un proyecto justo” y señaló que “no es la mejor forma de resolver los problemas que enfrenta la clase media”.
- Le puede interesar: Violencia desatada en Chile por el retiro anticipado de pensiones