Venezuela
Dijo que el Gobierno ofrece cifras tardías sobre los casos
Tres estados en alerta máxima por contagios de la covid-19

Pese a las cifras que maneja el Gobierno nacional sobre la presencia del virus en el país, el panorama en la nación no es nada alentador. Es por ello que el médico José Félix Oletta lanzó una alerta sobre cuáles serán los estados más afectados por coronavirus en Venezuela.
El también exdirector del Hospital Vargas y exministro de Sanidad y Asistencia Social indicó que los señalamientos del Gobierno hacia las personas que regresan de Colombia o Brasil no es más que “un discurso infame” para discriminarlos.

El médico internista cuestionó los señalamientos hacia los migrantes que regresan al país. FOTO: El Nacional
¿Cuáles son los estados más afectados por coronavirus en Venezuela?
Oletta declaró en el programa “Día a Día”, del periodista César Miguel Rondón, que culpar a los migrantes es poco ético.
“Las personas no salieron por su voluntad, sino que migraron para buscar mejores condiciones para la vida y sustento de su familia, y al volver se toparon con esta situación tan dolorosa”, dijo el médico.
De igual manera señaló que el Gobierno ofrece las cifras de manera tardía y que algunos de los casos que mencionan en las cifras diarias “tienen a veces hasta tres semanas”.
Alertó que desde mayo las cifras han ido aumentando exponencialmente y que el área más vulnerable es Caracas.
“El punto más crítico de la epidemia será Caracas, seguido por Zulia y Sucre”, agregó.
- Le puede interesar: Desde su cama Lacava niega tener coronavirus: “La prueba salió negativa” (Video)