Ahora los bancos venezolanos guardan dólares y euros en sus bóvedas a comerciantes del país, pero toman una buena ganancia por ese servicio.
Las entidades financieras del país comenzaron a ofrecer las denominadas “cuentas custodias” que permiten a sus clientes, especialmente los jurídicos, guardar sus dólares o euros en un banco.
Bancos venezolanos guardan dólares
Ante la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de permitir las transacciones en divisas dentro del país, los bancos decidieron tomar parte y aplicar esta medida que sin duda les favorece.
Al menos seis bancos del país aceptan custodiar en sus bóvedas los dólares y euros en efectivo de cadenas de supermercados o industrias por los pagos que reciben.
Sin embargo, la banca venezolana solo recibe las divisas de unos pocos empresarios, se trata de clientes que tengan larga trayectoria y cuyo origen del dinero pueda verificarse.
Por este servicio cobran un alto precio: entre 1 y 2 por ciento mensual de comisión sobre el monto promedio de divisas en efectivo que hayan sido guardados en las bóvedas durante esos 30 días.
Cabe destacar que la banca garantiza a sus clientes tener disponibilidad inmediata de ese dinero y chequeos de seguridad de los billetes.
https://twitter.com/EP_Espana_/status/1225101754104254464