Un ataque yihadista contra estadounidenses en Kenia dejó un saldo de tres muertos de nacionalidad norteamericana.
Un militar norteamericano y dos contratistas –de la misma nacionalidad– del Departamento de Defensa de Estados Unidos fueron asesinados por el grupo yihadista somalí Al Shabab el domingo en un ataque contra una base militar en Kenia, utilizada tanto por tropas estadounidenses como kenianas.
Otros dos funcionarios estadounidenses resultaron heridos en el ataque al aeródromo de Manda Bay, ubicado erca de la frontera con Somalia. Su condición es estable y los evacuados del país.
El informe interno de la Policía dice que se escucharon explosiones alrededor de las 5.30 de la mañana del domingo en las inmediaciones de la pista de aterrizaje.
«Esta mañana hubo un intento de traspasar la seguridad en Manda Air Strip. El intento de invasión fue repelido con éxito», informaron las Fuerzas de Defensa de Kenia en un comunicado.
Ataque yihadista contra estadounidenses
El ataque involucró fuego indirecto y de armas pequeñas y los informes indican que seis aviones sufrieron daños. La versión de Al Shabab es que hasta siete aviones y destruyeron tres vehículos militares. Según los expertos, los aviones dañados se usaron para rastrear a terroristas en Libia.
En la operación al menos cinco insurgentes islamistas murieron y se incautaron armas, incluidos cuatro rifles AK47. Un oficial de la policía de Kenia informó que se arrestaron a cinco sospechosos del ataque. Según las cifras del Pentágono, al menos 100 estadounidenses trabajan en Manda Bay, donde brindan apoyo a las fuerzas de África Oriental contra el terrorismo, responden a crisis y protegen los intereses norteamericanos en esta estratégica área. El mismo día del intento de este ataque, detuvieron a tres personas también en Kenia acusadas de planear un ataque terrorista contra otra base militar, en este caso británica, en el centro del país.
Tensión entre EE.UU. e Irán
El intento de asalto a la base militar Manda Bay aviva la tensión entre Estados Unidos e Irán por la muerte del iraní Suleimani.
La acción militar ha provocado una gran inestabilidad en Oriente Medio. Además de un crecimiento de la hostilidad contra Estados Unidos, crisis que también podría complicar la ya de por sí difícil situación de seguridad en el cercano Cuerno de África y, en especial, en Somalia.
Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando derrocaron al dictador Mohamed Siad Barre. Esto dejó al país sin Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.
https://twitter.com/periodicovzlano/status/1214997138406596610
Fuente:ABC.es