Noticias de Actualidad
Starbucks, Coca Cola y PepsiCo: cesan actividades comerciales en Moscú
Starbucks, Coca Cola y PepsiCo suspenden sus operaciones en Rusia
Las compañías estadounidenses Starbucks, Coca Cola y PepsiCo anunciaron este martes que suspendieron sus negocios en Rusia, como parte de su rechazo a la invasión a Ucrania.
En un comunicado que publicó Coca Cola en su página web expresó su desacuerdo con el conflicto bélico e indicó que le brindará apoyo al pueblo de Ucrania que sufre los ataques rusos.
Starbucks, Coca Cola y PepsiCo ya no operarán en Rusia
Estos tres gigantes comerciales de bebidas han anunciado su cese de operaciones en suelo ruso. Starbucks, Coca Cola y PepsiCo por separado han anunciado que ya no realizarán ningún tipo de venta y/o comercialización de sus productos, ello por la injustificada invasión de Rusia a Ucrania.
Coca-Cola suspende sus ventas y otras operaciones en Rusia
The Coca-Cola Company has suspended its business in Russia. Read the full statement here: https://t.co/BNzsQe2Cz2 pic.twitter.com/aRE7YATbVo
— The Coca-Cola Co. (@CocaColaCo) March 8, 2022
«Nuestros corazones están con las personas que están soportando los efectos inconcebibles de estos trágicos eventos en Ucrania». Y sin ofrecer mayores detalles agregó que «continuaremos monitoreando y evaluando la situación a medida que evolucionen las circunstancias».
Por su parte la empresa de gaseosas PepsiCo informó que la venta de sus refrescos en Rusia fueron suspendidas, incluidas sus marcas 7Up y Mirinda por los «terribles hechos registrados en Ucrania».
Pepsi Cola también deja de operar en Moscú
Pepsi Cola que tiene más de 60 años en Rusia, este martes le dijo adiós a sus negocios en ese país y su director Ramón Laguarta dijo que como empresa de alimentos siguen apegados «al aspecto humanitario de nuestro negocio».
We are suspending the production and sale of Pepsi and our global beverage brands in Russia. Read our full statement here: https://t.co/jmRKO1MP4h
— PepsiCo (@PepsiCo) March 8, 2022
Sin embargo, resaltaron que continuarán ofreciendo sus servicios básicos como leche, fórmula para bebés. Además, insistieron en que brindarán su ayuda a los ucranianos refugiados en otros países. Y a su vez están haciendo donaciones a la Cruz Roja en Polonia y a programas de alimentación en otras naciones.
«También estamos donando un total de $4 millones a la Cruz Roja en Polonia, World Vision en Rumania, el Programa Mundial de Alimentos, World Central Kitchen y Save the Children. Y continuamos igualando hasta $1 millón recaudado de los empleados de PepsiCo a través de nuestra Campaña de Igualación de Regalos».
Starbucks cierra 130 cafés en suelo ruso
Entre tanto, la cadena de café estadounidense Starbucks también se sumó a la lista de empresas de alimentos que cierran sus operaciones en Rusia, tras anunciar que los 130 cafés con su marca en Rusia bloquearán temporalmente y que dejará de enviar sus productos al país.
En un comunicado que difundió la compañía en su página web dirigido por su director Kevin Johnson, explicó que el grupo decidió suspender inmediatamente sus tiendas en ese país y darán apoyo a los más de dos mil empelados que dependen de Starbucks para vivir.
«Seguimos viendo cómo se desarrollan los trágicos eventos y, hoy, hemos decidido suspender toda actividad comercial en Rusia, incluido el envío de todos los productos de Starbucks», dijo Johnson.
Cabe destacar que estos anuncios se dan poco tiempo después de que este mismo martes McDonald’s anunciara el cierre temporal de sus 850 restaurantes en Rusia.
Sin embargo, continuará pagando a los empleados «que han puesto su corazón y alma en nuestra marca McDonald’s», sostuvo Kempckinski.