Un oncólogo ruso reveló quiénes son más propensos a padecer cáncer. La revelación del especialista deja a más de uno sorprendidos.
Iván Karasev, oncólogo y cirujano, explicó qué algunas personas son más vulnerables a las enfermedades oncológicas y esto es debido a sus emociones y sentimientos, así lo recogió el portal de noticia SputnikNews.
Quiénes son más propensos a padecer cáncer
El experto señaló que las personas más propensas a padecer cáncer son las que se concentran en emociones negativas.
«Desde mi punto de vista, las personas abiertas, las que sienten emociones positivas, que son comunicativas, que ven las cosas y el mundo de manera optimista, son menos vulnerables a las enfermedades que las personas cerradas, agresivas e insatisfechas con la vida», agregó en su cuenta de Instagram.
Asimismo, el médico explicó que aún se desconoce el motivo del desarrollo de células de cáncer en el organismo. Sin embargo, hay varios factores que aumentan el riesgo del avance de las enfermedades oncológicas:
- Estrés crónico
- Inflamación crónica
- Malnutrición
- Predisposición genética.
Según información divulgada por Tecnológico de Monterrey, existen cuatro mitos sobre el cáncer que mucha gente cree.
Mitos sobre el cáncer
- El cáncer es siempre mortal. En la actualidad el cáncer se puede llegar a curar en un 50-60% si se detecta a tiempo.
- Realizar una biopsia puede hacer que se extienda el cáncer. Los cirujanos usan métodos especiales y toman precauciones
- El cáncer siempre causa dolor. El hecho de padecer cáncer no siempre significa sentir dolor.
- El cáncer es hereditario. Solamente en un 5-10% de los casos heredan genes que predisponen a desarrollar un determinado tipo de cáncer.
Lea también: 5 mascarillas naturales para oscurecer las canas