Científicos encontraron posibles señales de vida en Venus. Los expertos basan su teoría por el descubrimiento de gas fosfina en las nubes del planeta.
Se sabe que las condiciones para la vida en la superficie de Venus son hostiles ya que es el segundo planeta más cerca del Sol. Pero lo que hallaron los científicos podría tener origen biológico.
URGENTE| Un equipo internacional ha detectado fosfina en el planeta #Venus un gas producido por microbios que prosperan en ambientes libres de oxígeno.
Cientificos indican la posible existencia de vida en el planeta. pic.twitter.com/q1rol5F9nO— 🅸🅽🅵🅾🆂🅸🆂🅼🅾🅻🅾🅶🅸🅲 (@EarthquakeChil1) September 14, 2020
Encuentran vida en Venus
Los investigadores de la Universidad de Cardiff en el Reino Unido en conjunto con los de la Universidad Tecnológica de Massachusetts en EEUU detectaron fosfina en la atmósfera de Venus.
La fosfina, es un gas incoloro y venenoso que se produce por fuentes biológicas.
La primera señal de fosfina se captó en el año 2018 mediante el telescopio James Clerk Maxwell en el volcán Mauna Kea,Hawai, aunque no fue concluyente. Un año después, ALMA, otro radiotelescopio situado en el desierto de Atacama de Chile determinó la evidencia más claramente. pic.twitter.com/HwUCWoZfTc
— Mar Gómez (@MarGomezH) September 14, 2020
Cabe destacar que el gas pudo formarse por procesos naturales desconocidos hasta ahora por la comunidad científica. Lo que significa, que la detección de fosfina no es una evidencia sólida de vida microbiana.