La menstruación es la secreción periódica de sangre de la cavidad uterina, que suele producirse en las mujeres entre la menarquia y la menopausia, también es llamado regla o periodo.
El ciclo menstrual regularmente es de 28 días, pero puede variar de 23 a 35 días y comienza el primer día de la regla.
La menstruación sucede de cada mes durante la vida de una mujer y solamente falta en casos de embarazo, lactancia y por cambios anormales. Se produce por primera vez alrededor de los 13 años, llamada menarquia, y la última menstruación tiene lugar en el momento de la menopausia, entre los 42 y los 56 años.
Sin embargo, la menstruación puede alargarse más de lo habitual en algunos casos, y causar incomodidad y frustración al no poder ejecutar ciertas actividades con normalidad como la práctica de deportes, viajes, exámenes o intervenciones quirúrgicas.
En esos casos, muchas personas recurren a métodos caseros para interrumpir el flujo menstrual, cómo cortar la regla con cerveza u otros ingredientes o preparaciones que se mencionan a continuación.
¿Se puede detener la menstruación con Cerveza?
La respuesta es sí, la cerveza puede detener la menstruación porque esta, al igual que otras bebidas alcohólicas, afecta al ciclo menstrual y eleva temporalmente los niveles de testosterona en el organismo, lo que puede provocar el cese de la menstruación.
No obstante, es importante recordar que el consumo de cerveza puede inducir a alteraciones del ciclo menstrual, afectando los estados de ánimo más de lo usual.
Beber alcohol puede aumentar la felicidad o la tristeza y se ha relacionado con la depresión y la ansiedad.
Jenny Valentish, autora de The Substance Woman, descubrió una relación entre nuestro ciclo menstrual y nuestros hábitos de consumo de alcohol. Los estudios han demostrado que las bebidas alcohólicas pueden acortar la menstruación y provocar períodos irregulares o ausentes.
Pero, si aún quieres saber, ¿cómo parar la regla con cerveza? Es tan simple como tomar un par de cervezas, en muchos casos es suficiente para conseguirlo.
Si necesitas otra forma de parar la regla, a continuación te explicamos los siete remedios caseros más populares para detener la menstruación.
7 remedios caseros para detener la menstruación
- Se cree que el agua fría en forma de compresa aplicada en el bajo vientre varias veces al día durante 15 minutos detiene la menstruación. También se recomiendan los baños de agua fría, también conocidos como baños de asiento.
- Un método muy conocido para cortar la menstruación consiste en beber tres veces al día un vaso de agua con dos cucharaditas de vinagre de sidra de manzana. Existe la creencia que este brebaje limpia el cuerpo de toxinas y reduce el sangrado.
- Algunas personas también ingieren gelatina para detener la menstruación. En la medicina china, se cree que ayuda a detener el sangrado menstrual abundante.
- Algunas culturas utilizan una mezcla de aceites para masajear el área del vientre hasta que la piel lo absorba por completo con la finalidad de cortar la regla de inmediato. En esta mezcla se agregan 6 gotas de aceite de salvia, 6 de aceite de lavanda y 2-3 cucharaditas de aceite de almendras y se aplique dos veces al día. Este método podría no ser seguro para personas que padecen epilepsia o convulsiones.
- Según las abuelas, se trata de “una toma eficaz para detener la menstruación”. Cocinar de 2 a 3 cucharadas de semillas de cilantro en una taza de agua durante 5 minutos. Tapar y dejar enfriar. Tomar dos veces al día sin colar.
- La infusión de tomillo se utiliza para detener la menstruación rápidamente. Para su preparación, colocar 50 GR. de tomillo fresco o deshidratado en una tasa de agua, hervir hasta reducir a la mitad y colar. Hacer 3 tomas al día.
- Uno de los remedios caseros más populares para cortar la regla de inmediato es el limón, se ha transmitido de generación en generación y es muy fácil de preparar. Ciertamente, los limones contienen vitamina C que es un excelente antioxidante capaz de contraer los vasos sanguíneos del endometrio, lo que puede reducir considerablemente el flujo de sangre y, en algunos casos, detener la menstruación. Tan solo hace falta extraer el zumo de un limón en un vaso de agua, y beberlo por completo.
Mitos y creencias sobre la menstruación
Aunque vivimos en una época de tecnología y avances científicos asombrosos, todavía existen muchos mitos, dudas y creencias sobre la menstruación femenina.
¿Es malo si la menstruación no es igual todos los meses?
La duración del ciclo menstrual es muy variable. De hecho, los ciclos de 28 días son bastante raros; los más comunes son de 23 a 35 días.
Una vez establecido el ritmo menstrual de una mujer, se consideran normales los ciclos que no difieren en más de cinco días. Un ciclo irregular no está necesariamente relacionado con una enfermedad, pero es conveniente acudir a un ginecólogo para que lo examine. Si no se encuentra ninguna causa, la terapia hormonal, que regula el ciclo durante varios meses, suele ser la solución.
¿Interrumpir la menstruación engorda?
La respuesta es No; sin embargo, algunos de los métodos para cortar la regla mencionados anteriormente pueden inducir a una ligera retención de líquidos.
¿Qué es mejor: tampones, toallas sanitarias o copa menstrual?
Los tres tipos de protección tienen pros y contras, todo dependerá de las necesidades y gustos de cada mujer.
Un tampón absorbe el flujo menstrual en la vagina y evita la irritación externa de los genitales y el mal olor que pueden producir las toallas sanitarias. También tiene la ventaja añadida de permitir a las mujeres más libertad de movimientos, un baño normal y menos riesgo de derrames.
No obstante, tampón debe colocarse correctamente en la vagina para que no interfiera al caminar o sentarse, y debe utilizarse con la máxima higiene, ya que puede provocar un shock tóxico.
En cambio, las toallas sanitarias se colocan en la parte exterior de la vagina, lo que facilita cambiarlas constantemente, pero resultan menos cómodas, con mayor riesgo de derrames y situaciones bochornosas.
Por otro lado, está la copa menstrual, que es un método relativamente nuevo, pero está ganando popularidad rápidamente, sobre todo entre las mujeres jóvenes y adultas. Es ideal para personas alérgicas, reduce los costes y el impacto ambiental al ser reutilizable y no producir residuos sólidos en el medio ambiente. También es más cómodo que los tampones y más seguro que las compresas porque tiende menos a derramarse, pero hay que mantener la higiene para evitar infecciones. Toma tiempo acostumbrarse a su uso, pero es cuestión de práctica.
Por lo tanto, cada mujer puede elegir los productos de higiene que mejor se adapten a sus aficiones y actividades e incluso cambiar de método, por ejemplo utilizando tampones o copas para ir al trabajo, hacer deporte o a la playa, y toallas en casa o para dormir.
¿Puede causar infertilidad la interrupción de la menstruación con cerveza u otros remedios caseros?
No. Estos remedios naturales y caseros pueden afectar temporalmente al ciclo menstrual y, en tal sentido, su efecto puede revertirse, pero puede llevar algún tiempo volver a un patrón regular.
De cualquier forma, siempre es aconsejable consultar con el médico de cabecera o ginecólogo antes cualquier cambio o alteración inquietante del ciclo menstrual.