Si aún no sabes cómo exportar tus chats de WhatsApp, te traemos un sencillo instructivo que te permitirá hacerlo en solo siete pasos.
La aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo tiene varias funciones que muchos usuarios ni siquiera sabe que existen, como es el caso de las descargas de conversaciones que se tiene a través de esta herramienta.
¿Cómo exportar chats de WhatsApp?
Muchas veces las personas consideran importante tener un respaldo de las conversaciones que sostienen con amigos, vecinos, familiares o parejas, es por ello que descargar las conversaciones no está tan fuera del alcance.
Tener un respaldo de las conversaciones puede ser útil en situaciones como robo del teléfono o incluso si se usa para algún trabajo o comprobar a alguien lo que se habló durante una conversación.
A continuación los siete pasos para guardar o exportar una conversación en WhatsApp:
- Lo primero que debes hacer es entrar al chat de WhatsApp, en específico en el contacto con el que deseas guardar la conversación.
- Posteriormente, dirígete a los tres puntitos y da click en la opción de Más
- Selecciona la opción de Exportar Chats
- La App te preguntará si deseas guardar también las fotos
- Aparecerá la opción de Incluir Archivos o Sin Archivos
- Si eliges Guardar sin Archivos tendrás un documento de texto con todo lo que hayas y te hayan escrito en ese chat
- Y por último podrás elegir mandarlo a ti mismo por correo o incluso a través de otras aplicaciones como Telegram o Bluetooth
» Mira lo que puedes hacer ahora con los audios de WhatsApp https://t.co/86GQJPOdtc pic.twitter.com/naHcKrZvcn
— EP | Mundo (@EP_Mundo) February 1, 2020