Si eres extranjero y vas a trabajar en México, es necesario que tramites tu Clave Única de Registro de Población Temporal.
La CURP Temporal es un documento oficial que sirve como identificación mientras estés residiendo en el país, normalmente puede expedirse de 180 a 365 días naturales, según sea el caso.
Para poder sacar la curp como extranjero debes acudir de forma presencial a uno de los módulos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, que son los encargados de emitir este documento.
Puedes conocer la ubicación de los módulos de la COMAR más cercanos a ti dando CLIC AQUÍ.
NOTA: Es importante que antes de acudir a la COMAR a realizar la solicitud de la CURP, deberás haber realizado el trámite migratorio ante el Instituto Nacional de Migraciones (INM), aquí también podrán asesorarte para esta solicitud.
En este enlace puedes conocer los horarios y ubicaciones de los módulos de atención del INM en todo el país.
Ya que has encontrado tu módulo más cercano al cual acudir, necesitas contar con los siguientes documentos en original y copia:
- Documento de identificación oficial
- Documento Migratorio, expedido por el INM (Instituto Nacional de Migración)
- Visa Diplomática D1.
- Visas Oficiales O1 Y O4.
- Visas de Servicios S1 Y S2.
Al acudir el día de tu cita con todos tus documentos, el sistema calculará tu CURP y te entregarán una constancia en donde podrás ver tu clave única de registro, así como la fecha de inscripción y un número de folio.
El tiempo de este trámite de gobierno puede variar según cada caso y donde se haya realizado el trámite.
Al finalizar el trámite el RENAPO guardará toda la información necesaria en el sistema y con esto podrán tramitar tu Curp como extranjero, el cual podrás utilizar en cualquier parte del país. También necesitarás este documento para tramitar tu RFC para extranjeros.
Para confirmar que has sido registrado exitosamente puedes acceder al portal de búsqueda del gobierno e ingresar tu clave temporal o tus datos personales, si estas dado de alta te mostrará tus datos completos y podrás descargar e imprimir el archivo de CURP para que puedas imprimirlo y utilizarlo.
La CURP puede ser utilizada para: inscribirte a diferentes programas sociales, hacer trámites bancarios (dependerá de la institución), entre otros. Este trámite es totalmente gratuito.
Te recomendamos estar pendiente de tu fecha de vencimiento para que puedas acudir antes si deseas renovar tu CURP, también puedes hacerlo permanente y mantendrás tu misma clave.
Todas las dependencias aquí mencionadas brindan ayuda a los extranjeros que viven en México y que desean regular su situación migratoria, cada una de ellas tiene procesos que se adaptarán a cada caso.
La Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros sirve para llevar el registro de la población extranjera en México que ha iniciado el proceso de regularización para su estancia legal en territorio nacional.
Su expedición comenzó para garantizar el derecho a la identidad.