Aunque se pensaba que navegar en internet en el modo incógnito no dejaba rastros, acá le traemos unos trucos sobre cómo ver el historial.
Una de las funciones más utilizadas de Google Chrome es el modo incógnito, pues las personas esperan que las búsquedas en esta ventana no queden registradas en el historial de navegación, aunque esto no es completamente cierto.
¿Cómo ver el historial del modo incógnito?
Existe un método para ver las páginas que ha consultado un usuario durante su navegación con el modo incógnito.
Para acceder se debe usar el comando Ejecutar, primero hay que presionar la tecla de Windows y escribir «Ejecutar», o con el comando Windows + R.
Cuando aparezca una pequeña ventanita hay que digitar las letras «cmd» y hacer click en «aceptar».
Cuando se encuentre en el ejecutable se debe escribir: «ipconfig /displaydns» y luego seleccionar aceptar con el botón enter.
Inmediatamente, aparecerá una lista de las páginas que has visitado en las últimas horas.
Sin embargo, si quieren mantener ocultas las páginas que visitas en el modo incógnito de Google Chrome, se deben seguir los mismos pasos, pero en el ejecutable se debe escribir «ipconfig /flushdns» y presionar enter.
De esta forma, todas las páginas que fueron visitadas de forma incógnita se borrarán.
Esta es una alternativa para conocer qué hacen los empleados cuando se supone que deben estar trabajando a través de Internet.