ActualidadMisceláneosEl Sisbén en Colombia ¡Todo lo que debes saber!

El Sisbén en Colombia ¡Todo lo que debes saber!

Las condiciones educativas del hogar, así como las condiciones de la niñez: juventud, salud, trabajo, acceso a los servicios públicos domiciliarios y las condiciones de la vivienda, han sido y siempre serán temas preocupantes para el Sisbén, así como también temas referenciales para la creación de estrategias de análisis del modo de vida y las carencias de una población.

¿Qué es el Sisbén?

En Colombia, el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, comúnmente conocido como Sisbén es el instrumento de focalización de mayor uso por parte de programas sociales en Colombia, al igual que del gasto social individual con competencias nacionales y municipales de la organización, y administración del Sistema.

Sisbén es una fuente de información estadística, que facilita el diagnóstico de hogares agrupados y encuestados, el cual se manifiesta actualmente en su nueva y novedosa fase 4 (IV), donde se puede apreciar el cambio en la forma de clasificar de puntaje a grupos.

Estos grupos quedan plenamente identificados en categorías, comenzando por un nivel de pobreza extrema.

¿Pero, cuál es el objetivo de Sisbén?

Constantemente,  se le confunde, interpreta o se hace referencia a él, como si fuese algo diferente. Por eso se debe tener claro su propósito y utilidad.

Para aquellos que aún no se han familiarizado con este sistema, en él, se determina en grupos la población, conforme a las circunstancias o modo como vive e ingresos que perciben.

Sisbén  procede a converger información, de tal manera que permita calcular la inversión social y asegurar que sea destinada a quien corresponda siempre y cuando se justifique.

Consultar el Sisbén

Por lo tanto, para consultar grupo sisbén 4 el procedimiento correcto para saber a qué grupo perteneces es el de estar registrado (a) previamente en su base de datos para que puedas ser visible a las instituciones que consideren incluirte en sus programas sociales.

Al momento de hacerlo, ten a mano tus documentos de identidad vigentes y demostrar que resides en un hogar particular y no de alojamiento. Recuerda que estar registrado no es sinónimo de ser apto para la selección, pero es la manera de estar informado y actualizarte todas las veces que quieras consultar.

Eso depende de los criterios que las instituciones aplican para hacer la evaluación de tu perfil e incluirte en algún programa social.

La Población en pobreza extrema pertenece al Grupo A que abarca 5 subgrupos, mientras que la población en pobreza moderada corresponde al Grupo B con 7 subgrupos. Así mismo, el Grupo C se identifica como población en estado de vulnerabilidad que alcanza hasta 18 subgrupos pero en riesgo de caer en pobreza.

Pero, el Grupo D se considera población no pobre y no vulnerable, con un límite de 21 subgrupos.

Por todo lo anterior expuesto y con la expectativa de haber aportado elementos que contribuyan al objetivo, no perdamos de vista que el Sisbén, como instrumento de focalización individual; se ha dispuesto también para que las personas responsables de los programas sociales hagan un ejercicio permanente de correspondencia del proceso de focalización tomando en cuenta que el Sisbén es solo uno de los mecanismos o criterios disponibles.

Redaccion
Redaccion
Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad, es por eso que si deseas citar o reproducir total o parcialmente este artículo te pedimos que añadas un enlace de vuelta a este sitio web.
Artículos Populares

¿Sabes cómo recuperar audios borrados en Whatsapp? ¡Acá está el truco!

¿Sabes cómo recuperar audios eliminados en WhatsApp? Te explicamos...

Lo que se sabe de la fuga de aire en el módulo ruso Zvezda

Recientemente se conoció que la tripulación de la EEI...

Cómo invertir en Criptomonedas hoy en día

A pesar del corto tiempo de vida que tienen...

¿Se te cayó el celular al agua? Acá te decimos cómo resucitarlo

La caída accidental del celular al inodoro, a una...

5 pasos para hacer stickers en WhatsApp con tus fotos

Hacer stickers en WhatsApp con tus fotos es "pan...

Beneficios y desafíos de las pasarelas de pago en LATAM

En la región de América Latina, el uso de...