ActualidadMisceláneosEntérese lo que hicieron con la periodista rusa que manifestó contra Putin

Entérese lo que hicieron con la periodista rusa que manifestó contra Putin

La periodista rusa y editora del canal de televisión ruso Channel One Marina Ovsyannikova ha sido multada con 30.000 rublos (256 euros) por violar las reglas para la celebración de un acto público, informa la agencia estatal rusa RIA.

La periodista irrumpió este lunes en la transmisión en directo del informativo con un cartel contra la guerra en Ucrania y publicó posteriormente un vídeo pregrabado en el que hacía un llamamiento a los rusos a manifestarse contra la guerra.

Según el medio independiente ruso Meduza, la multa es por el vídeo, no por la protesta durante los informativos, por la que sigue siendo investigada.

Marina Ovsyannikova, la periodista rusa que desafió la censura

Este martes, el Comité de Investigación de Rusia abrió una investigación sobre lo sucedido para determinar si cometió de “difusión pública de información falsa a sabiendas sobre el uso de las Fuerzas Armadas rusas”, según informa la agencia estatal rusa TASS citando a una fuente de la fuerzas de seguridad.

Rusia aprobó el pasado 4 de marzo enmiendas al código penal que permiten sancionar hasta con 15 años de cárcel a los periodistas que informen sobre la guerra en Ucrania utilizando esta nueva legislación supuestamente contra la “información falsa” sobre el Ejército ruso y sus operaciones.

La semana pasada, expertos de la ONU calificaron de “alarmante” la nueva ley rusa de “noticias falsas sobre la guerra”. “Somete a Rusia a un apagón informativo total sobre la guerra”, dijeron, y denunciaron que ya había tenido consecuencias con el bloqueo o limitación a medios internacionales y a redes sociales.

Tras la vista judicial, Ovsyannikova dijo a los periodistas que había sido interrogada durante más de 14 horas sin que se le diera ayuda legal ni la oportunidad de ponerse en contacto con sus seres queridos, informa la BBC. “Fue mi decisión contra la guerra. Yo hice esta decisión por mí misma porque no me gusta que Rusia empezara esta invasión. Fue realmente terrible”, dijo a la BBC.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este martes que la Embajada de Francia en Rusia ofrecerá “protección consular” a Ovsyannikova, informa la radio francesa RFI.

“Te están mintiendo”: una de las consignas que gritó la periodista rusa en una transmisión en vivo

En la retransmisión del lunes por la noche, Ovsyannikova apareció detrás de la presentadora con un cartel en ruso que decía “no a la guerra. Detengan la guerra. No te creas la propaganda. Aquí te están mintiendo” y firmado en inglés con una sola frase, “Rusos contra la guerra”. La periodista repitió “detengan la guerra, no a la guerra”. Inmediatamente, se cortó la transmisión.

Previamente, la periodista rusa grabó un vídeo en el que explicaba que había trabajado desde hacía años en el canal ruso: “Lamentablemente, he trabajado durante años en el Channel One y he trabajado en la propaganda del Kremlin, estoy muy avergonzada de esto ahora. Avergonzada de que me permitieran contar mentiras desde la pantalla de la televisión. Avergonzada por haber permitido la ‘zombificación’ del pueblo ruso. Nos quedamos callados en 2014 cuando esto apenas comenzaba. No salimos a protestar cuando el Kremlin envenenó a Alexéi] Navalni”, dijo en referencia al opositor, ahora encarcelado.

Y añadió: “Nos limitamos a observar en silencio este régimen antihumano. Y ahora el mundo entero nos ha dado la espalda y las próximas 10 generaciones no podrán limpiarse de la vergüenza de esta guerra fratricida.”

Ovsyannikova, con un colgante con los colores de la bandera ucraniana, culpó al presidente de Rusia, Vladímir Putin, de la guerra en Ucrania: “La responsabilidad de esta agresión reside en un hombre: Vladímir Putin. Mi padre es ucraniano, mi madre es rusa, y nunca han sido enemigos”.

La periodista hizo un llamamientos a los rusos para que protesten contra la guerra: “Solo nosotros tenemos el poder de detener toda esta locura. Id a las protestas. No tengáis miedo de nada. No pueden encarcelarnos a todos”.

Orgullo y miedo: lo que dicen los colegas del acto de valor que realizó la periodista rusa, Marina Ovsyannikova

Un amigo de Ovsyannikova, que pidió permanecer en el anonimato, dijo que “la ira se ha ido acumulando en ella desde que empezó la guerra”.

La periodista sabía las consecuencias que podían acarrear sus acciones. “Es muy valiente por hablar. Estoy muy preocupada por ella, por supuesto”, dijo el amigo, que conoce a Ovsyannikova desde hace años y la describió como una “mujer de gran corazón” que “se preocupa realmente por la gente, por sus amigos”.

Y añadió: “Al mismo tiempo, como alguien que ha estado trabajando para el Estado, tenía mucho miedo del sistema y de perder la vida que había construido. Hasta anoche”. El amigo no esperaba que la periodista siguiera adelante con su protesta: “Llevaba una vida muy buena, viviendo cómodamente y viajando mucho”.

Otro conocido de Ovsyannikova describió a la periodista rusa como una persona “empática y brillante”. La amiga recordó cómo Ovsyannikova utilizó una vez su posición en Channel One para encontrar “el mejor” cirujano para ayudar a alguien que apenas conocía.

Al mismo tiempo, dijo que antes había “despreciado” a Ovsyannikova por trabajar para Channel One. “Era un poco esnob”, dijo la amiga. “Pensaba: ‘¿Cómo puede una persona honesta trabajar en el Canal Uno, diciendo mentiras?”.

Después de ver la protesta, la amiga dijo que sintió tanto orgullo como miedo por ella: “Lloré cuando la vi en el escenario. Me di cuenta de que su vida nunca volverá a ser la misma. Es una heroína”.

Marina Ovsyannikova, la periodista rusa, terminó con una multa y continua bajo investigación. Foto: Google.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció el gesto de la periodista, en un vídeo el lunes por la noche: “Agradezco a los rusos que no dejan de intentar contar la verdad, a aquellos que luchan contra la desinformación y cuentan la verdad a sus amigos y seres queridos. Y personalmente a la mujer que entró en el estudio de Channel One con un cartel contra la guerra”.

La página de Facebook de Ovsyannikova, la periodista rusa se ha llenado de comentarios, más de 49.000, muchos de ellos elogiándola por su protesta.

También ha sido elogiada por la Comisión Europea, cuya portavoz de Exteriores la consideró “una postura moral valiente”.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó este martes las acciones de la periodista rusa como “vandalismo”, según TASS.

En Rusia, el medio independiente Novaya Gazeta dijo que se ve obligado a borrar el mensaje del cartel por tener contenidos que el organismo de control de los medios de comunicación, Roskomnadzor, le había prohibido compartir.

Desde que comenzó la invasión de Ucrania, Rusia ha detenido a 14.962 personas por llevar a cabo protestas contra la guerra, según datos de OVD-Info.

Redaccion
Redaccion
Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad, es por eso que si deseas citar o reproducir total o parcialmente este artículo te pedimos que añadas un enlace de vuelta a este sitio web.
Artículos Populares

¿Lo perdiste? Esta nueva función de WhatsApp te ayudará ¡Entérate!

Una nueva función de WhatsApp facilita a los usuarios...

Consejos de Finanzas Personales: Herramientas para una Mejor Gestión

El manejo adecuado de nuestras finanzas personales es esencial...

Cómo la Inteligencia Artificial está cambiando nuestras vidas

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una...

Conozca Salt, la app de citas cristianas que te ayuda a encontrar el amor

Salt es una plataforma desarrollada para personas cristianas que...

Como quitar lo negro del cuello

Los cambios de color en la piel del cuello,...