El modo oscuro es una de las últimas tendencias en aplicaciones y celulares, pero hoy te diremos cuál es el peligro de esta interfaz.
El modo oscuro es una tendencia nueva e innovadora que han adaptado todas las plataformas digitales y sistemas operativos del mundo. El objetivo de esta interfaz es que sea más saludable para la vista y la batería de los móviles.
Según afirmaciones de internautas, los colores oscuros reducen la intensidad de la luz de la pantalla que se refleja en nuestros ojos al mirar los celulares y que hace que las personas “parpadeen menos’’.
La Asociación Americana de Optometría aseguró que el la luz de las aplicaciones provoca que el parpadeo se reduzca hasta 3,6 veces, aumentando la sequedad del ojo. Esto provoca dolores de cabeza y visión borrosa.
¿Cuál es el peligro del modo oscuro?
En sí no hay peligro, solo “afirmaciones científicas’’ que en realidad no están comprobadas. La profesora de interacción humano- ordenador en el University College London aseguró que no hay nada que compruebe que el modo oscuro reduzca la fatiga visual.
Todo depende de una serie de factores como lo son: la intensidad de iluminación que tenga la pantalla de tu móvil, la luz de alrededor y la cantidad de horas frente al celular.
Durante las noches es recomendable activar el modo oscuro de los celulares para sustituir la luz blanca tradicional y de vez en cuando hidratar tus ojos con algunas gotas especiales para esa acción.
Lo que sí es completamente cierto es que el modo nocturno puede ayudarte a ahorrar batería, dependiendo principalmente de tu tipo de pantalla.
La interfaz oscura es una muy novedosa idea, pero hay que tener en cuenta que a la hora de proteger los ojos lo único que puede hacerlo es la administración adecuada de horas frente al celular.