ActualidadMisceláneos4 Formas de invertir a largo plazo

4 Formas de invertir a largo plazo

La inversión para el crecimiento a largo plazo es muy diferente de la inversión convencional y debe reflejar un horizonte temporal más largo. En otras palabras, una inversión con vistas a 20 o 30 años, requerirá recursos y estrategias muy distintas a una en la que se espera percibir ganancias en 12 meses.

Teniendo esto en cuenta, hemos reunido información sobre las mejores opciones de inversión a largo plazo para usted. Le explicaremos por qué las inversiones a largo plazo son una forma de proteger su dinero y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. He aquí cuatro opciones de inversión que pueden ayudarle.

Fondos Cotizados (ETF)

Según los expertos en gestión de activos, la inversión en fondos pasivos de la bolsa, como los ETF, es una estrategia exitosa de creación de activos a largo plazo.

Invertir en la bolsa
Los Exchange Traded Funds (ETF), son fondos de inversión que se cotizan en la bolsa.

Los fondos cotizados (ETF) son cada vez más populares porque permiten a los inversores tomar rápida y eficazmente las posiciones necesarias en determinados sectores del mercado. Los ETFs, en particular, pueden adquirirse con facilidad y además combinan una atractiva diversificación con bajos costes continuos, lo cual es una ventaja clave para los inversores que buscan maximizar la rentabilidad a largo plazo.

Comprar Oro

Por su puesto, en nuestra lista no podía faltar el oro, uno de los vehículos de inversión más utilizados en el mundo, que ha demostrado ser refugio financiero seguro gracias a su permanencia, solides y aumento de valor en el tiempo.

De manera que, la compra de oro es una opción muy atractiva si quiere diversificar su cartera de inversiones o sencillamente proteger sus ahorros de la inflación y las fluctuaciones del mercado.

Comprar oro
El oro es empleado como reserva de valor desde el siglo XIX y sigue vigente a nivel mundial.

Basta con indagar un poco para constatar que invertir a largo plazo en oro, adquirido de manera física o a través de instrumentos financieros, es rentable.

Gracias a que el precio del oro tiende a subir con el tiempo, es una inversión con muy poco riesgo, en la que muchas personas confían para resguardar su patrimonio durante tiempos de turbulencia o inflación. Sin embargo, la recomendación es hacerlo a través asesores profesionales en la materia, que garanticen la seguridad, legalidad y respaldo de dicha inversión.

Invertir en Bienes Raíces

Los bienes inmuebles son otra forma de inversión que puede ser rentable con el tiempo. Esto en líneas generales se trata de adquirir propiedades, en ocasiones a través de la financiación y el endeudamiento, con el objetivo venderlas a un mejor precio, bien sea porque se remodele para aumentar su valor o que se revalorice con el paso del tiempo.

Riesgo de invertir en bienes raices
Las inversiones en el sector inmobiliario se consideran de bajo riesgo y alta rentabilidad a largo plazo.

También, resultar atractivo adquirir propiedades para rentarlas, por un tiempo y valor suficientes para autofinanciarse. Y una vez que sea pagada por completo, comenzará a generar ingresos fijos y libres de endeudamiento.

Pero, no todo el mundo quiere ser propietario, por lo que los fondos de inversión inmobiliaria son tan populares; los REIT ofrecen a los inversores la posibilidad de invertir su capital en bienes inmuebles sin tener que gestionar propiedades individuales.

Según algunos expertos, “puede que los REIT no ofrezcan el tipo de crecimiento que los inversores encuentran en los valores tecnológicos, pero su perfil de alta rentabilidad y su favorable tratamiento fiscal los hacen atractivos para los inversores orientados a los ingresos.”

Activos digitales y Criptomonedas

Sin duda, son las estrellas del momento. No todos los expertos financieros están de acuerdo en que las criptomonedas deban formar parte de una cartera de inversiones a largo plazo, aunque algunos sostienen que los inversores con una sana tolerancia al riesgo deberían considerarlas.

No obstante, asesores financieros de larga trayectoria advierten que es totalmente imprudente invertir a largo plazo todo el dinero en activos digitales.

Riesgos de invertir en criptomonedas
Las criptomonedas son activos digitales, descentralizados y su mercado se encuentra en franco crecimiento.

Destinar pequeñas cantidades de capital hacia la inversión en criptomonedas puede ser una buena estrategia a largo plazo que multiplicará su dinero con el tiempo, también es recomendable dejarse guiar por expertos en la materia si no se cuenta con el conocimiento suficiente.

Sin embargo, los inversores que estén interesados en crear riqueza a largo plazo utilizando criptomonedas deberían sopesar cuidadosamente los pros y los contras antes de invertir. Finalmente, las criptomonedas y otros activos digitales requieren un nivel de seguridad y protección diferente al de otros tipos de inversiones.

Redaccion
Redaccion
Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad, es por eso que si deseas citar o reproducir total o parcialmente este artículo te pedimos que añadas un enlace de vuelta a este sitio web.
Artículos Populares

La verdad oculta detrás de los Reyes Magos

El día de los Reyes Magos, simboliza prosperidad. Es...

La forma más fácil de enviar compras online a Cuba desde cualquier parte del mundo

Constantemente los cubanos alrededor del mundo buscan la forma...

OnlyFans: lo que prohibirá la plataforma sobre el contenido de sexo explícito

OnlyFans, la plataforma de suscripción en línea conocida por...

7 razones saludables para besar más a menudo

El besar es un momento íntimo y apasionado entre...

La importancia de la diversidad en la educación

Ante el avance de la era de la información,...

Si cometes este error puedes perder tu cuenta de WhatsApp

Ten cuidado, por un pequeño descuido que muchos desconocen...

WhatsApp tiene un micrófono oculto y nadie lo sabía

Hoy te revelaremos un truco que es muy útil...