ActualidadMisceláneosGestiona tu registro retributivo obligatorio sin ninguna complicación

Gestiona tu registro retributivo obligatorio sin ninguna complicación

Tener una empresa supone estar gran parte de nuestro tiempo pendientes de su correcta gestión. Son muchos los factores que se deben tener en cuenta durante el día a día, tanto en términos de contabilidad y de fiscalidad, como en el ámbito legal.

En caso de que el negocio tenga varios empleados, es fundamental saber cómo cumplir con todas las normativas relativas al pago de sus nóminas. De lo contrario, podemos incurrir en infracciones que se pueden traducir en duras sanciones económicas. Un claro ejemplo de ello es el registro contributivo y, para evitar errores o complicaciones, lo más apropiado es delegar su gestión en los mejores expertos.

Qué es y qué se incluye en el registro contributivo obligatorio

El registro retributivo obligatorio es un documento en el cual se recoge toda la información salarial de la compañía, detallando así las retribuciones que se dan a la plantilla y diferenciando a hombres de mujeres. El principal motivo de este registro es velar por la transparencia corporativa, simplificando el acceso a dichos datos, sin importar el tamaño de la empresa. Sin embargo, no todo el mundo sabe cómo rellenarlo y qué cuestiones se deben especificar, motivo por el que delegar en expertos puede ser una buena forma de liberarse de cualquier atisbo de preocupación.

Antes de nada, merece la pena analizar la información que deberás incluir en el registro retributivo. Por lo general, se han de aportar los datos asociados al salario de los empleados, el personal directivo y los altos cargos. No obstante, también se debe estipular cierta información asociada a la diferencia de sexo en la plantilla, como puede ser el caso del salario total y base, y la brecha de género en relación a ello, así como los complementos salariales con su correspondiente brecha de género y las percepciones extrasalariales. Dicho registro se basa en otorgar claridad a los sueldos, para evitar la discriminación en este aspecto.

Por otro lado, cabe destacar que se debe desglosar cada dato en base a la categoría profesional, el grupo y el puesto, sacando la media de cada uno de ellos. En cuanto al tiempo que se tiene en consideración, es de un año natural; y, si al completar el registro retributivo hay anomalías, se deben plantear soluciones. Todo ello aportando también protocolos de actuación para prevenir el acoso sexual, garantizando que el entorno laboral de la empresa no sea hostil en ningún caso.

Delega en las mejores gestorías y olvida los quebraderos de cabeza

Puesto que hablamos de un registro de especial importancia en términos legales, es fundamental rellenarlo sin error alguno. Los líderes de las empresas ya tienen suficiente carga como para, además, añadir el registro retributivo a la ecuación, motivo por el que las gestorías se convierten en un servicio clave para la gestión corporativa. Se trata de despachos que, al igual que hacen con temas contables o fiscales, toman las riendas de esta materia para garantizar que todo se lleva a cabo sin margen de error alguno.

El procedimiento de trabajo empieza con la recogida de la información, revisando toda la documentación, para hacer un informe de diagnóstico. Con dichos datos, se ponen manos a la obra para elaborar el consecuente registro retributivo. Dicho documento debe ser sometido a estudio para que, en caso de ser necesario, diseñar medidas que puedan solventar las anomalías que se puedan llegar a dar. Entre todo ello, como hemos comentado previamente, se incluye la creación de protocolos para la prevención de acoso sexual.

Durante el desarrollo de esta función, la gestoría valora temas de interés, como el hecho de incorporar a un delegado de protección de datos. De este modo, se asegura que la información que cae en sus manos no se ponga en peligro, respetando la privacidad de los empleados de forma drástica. En consecuencia, estamos ante un servicio que no solo puede ayudar al empresario, sino a toda la plantilla, puesto que es la garantía de la que se dispone para asegurar que el entorno laboral es bueno y que la ley se respeta en todo momento.

Redaccion
Redaccion
Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad, es por eso que si deseas citar o reproducir total o parcialmente este artículo te pedimos que añadas un enlace de vuelta a este sitio web.
Artículos Populares

Filtran video de Cristiano Ronaldo insultando a sus compañeros de la Juventus

Es de público conocimiento el fuerte temperamento que tiene...

Las naves industriales como alternativa de inversión a los locales

La oferta inmobiliaria de naves industriales en Madrid está...

Praise and worship en español «Al Final» by Emi Molero

Desde hace milenios el ser humano ha desarrollado innumerables...

La verdad detrás de ‘la bóveda del fin del mundo’ ¡Video impactante!

La Bóveda Global de Semillas de Svalbard, también conocida...

Así puedes traducir a otro idioma los mensajes en WhatsApp

Hoy aprenderás cómo traducir mensajes dentro de la aplicación...

Conoce a la agencia de marketing Blackbeast

Blackbeast es una agencia de marketing digital internacional con sede...

Científicos encuentran un reemplazo para la Tierra

Un planeta muy cercano podría ser nuestro próximo hogar...