Muchos se preguntan si es correcto hablar del inicio de una nueva década y no faltan quienes dudan si en el 2020 inicia la nueva década.
Luego del «Feliz Año Nuevo» muchos se aventuraron a decir también «Feliz Década». Pero, ¿cambia realmente la década? La respuesta es ‘no’ ya que cambiaremos de década el 1 de enero de 2021. Así que todavía nos quedan unos 365 días por delante antes de hablar de un nuevo ciclo.
¿En el 2020 inicia la nueva década?
Ante la avalancha de ránkings con ‘la mejor música de la década’ o ‘los mejores vídeos de la década’ la RAE salió al paso en Twitter para sacar a muchos del error:
«La nueva década empezará en 2021. Como señala el Diccionario panhispánico de dudas, cada década comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0. Así, la primera década del siglo XXI es la que va de 2001 a 2010; la segunda, de 2011 a 2020, etc».
Hay que destacar que en el calendario gregoriano, que es el que seguimos, no existió el año cero. Desde los expertos de la Real Academia de la Lengua Española también se pronuncian sobre la confusión y ofrecieron en redes sociales un truco infalible para no dudar más:
https://twitter.com/periodicovzlano/status/1211850547046813697
«La larga contabilidad de años, décadas, siglos y milenios que todavía marca nuestros tiempos se hace a partir del año al que llamamos 1 después de Cristo. No existió nunca un año 0. Por tanto, la primera década así contada abarca desde el primer día del año 1 hasta el último del año 10. La segunda, desde el 1 de enero del año 11 hasta el final del año 20, y así por los siglos de los siglos».
Fuente: Diario del Sur