ActualidadMisceláneos¿Le tienes miedo al parto? Esto le podría pasar a tu bebé...

¿Le tienes miedo al parto? Esto le podría pasar a tu bebé si nace por cesárea

Expertos de la salud revelan por qué los bebés no deben, en condiciones normales, nacer por cesárea.

El nacimiento de un ser humano es algo indescriptible, sin embargo, la forma en cómo lo hace va a depender mucho de su salud. Esta teoría es apoyada por especialistas mexicanos. Un niño que llega al mundo por cesárea está expuesto a ciertas complicaciones.

¿Por qué los bebés no deben nacer por cesárea?

Garza explicó que los bebés que nacen por la modalidad de cesárea pueden ser más propensos a padecer obesidad, asma y alergias. ¿El motivo? Pierden diversos microorganismos que se consiguen mediante un parto natural.

De acuerdo con el Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition, todas las personas tienen bacterias ubicadas en diferentes partes del cuerpo, conocidas como microbioma. Las mismas aparecen desde el nacimiento y tienen una enorme influencia en el metabolismo, sistema inmunológico, estado de ánimo, apetito y propensión a enfermedades.

En su mayoría estos microorganismos habitan en el intestino y aventajan (en cuanto a número) a las demás “células del cuerpo juntas”. Mediante un comunicado se explicó:

“Hoy sabemos que la palabra bacteria, no está necesariamente relacionada a lo malo o a una enfermedad y que debe existir un equilibrio de bacterias con efectos positivos y protectores en nuestro cuerpo para poder mantener nuestra salud”.

Alimentación muy independientemente de su nacimiento

Marien Garza, especialista en área de la nutrición, aseguró que muy independientemente en cómo haya nacido un ser humano, una alimentación que sea rica en cierta comida puede ser de gran ayuda para que la microbiota se mantenga saludable y se incrementen las “bacterias buenas del cuerpo”.

La fibra, por ejemplo, es un alimento primordial, puesto que “funciona como un probiótico”. La Organización Mundial de la Salud, recomienda que un adulto debe ingerir entre 25 y 30 gramos diariamente.

Garza agregó que frutas, verduras y cereales integrales, son ricos en fibra y deben ser parte de nuestra alimentación diaria. «En ocasiones, apoyar los requerimientos individuales, con un suplemento que sea buena fuente de fibra, podría ayudar a alcanzar estos. El consumo de fibra debe ir de la mano de una hidratación”, concluyó.

Fuente: La Verdad Noticias

Redaccion
Redaccion
Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad, es por eso que si deseas citar o reproducir total o parcialmente este artículo te pedimos que añadas un enlace de vuelta a este sitio web.
Artículos Populares

Presta atención a posibles causas de un retraso menstrual

Es evidente que cuando se manifiesta un atraso menstrual...

Convierte en texto todo lo que dices en tiempo real

Transcribir audio a texto instantáneamente es posible con una...

¡Atención! Error de WhatsApp permite espiar tus conversaciones

¿Quiéres descubrir cómo espiar conversaciones en WhatsApp? Acá te...

Cómo Recuperar las Fotos de WhatsApp: Un Infalible Consejo

La aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo...

Consejos de Finanzas Personales: Herramientas para una Mejor Gestión

El manejo adecuado de nuestras finanzas personales es esencial...

En la cama caben más de dos. ¡Atrévete con los juguetes!

El mundo ha hecho muchos cambios importantes a lo...