Ahora que los tapabocas son parte de nuestra vida diaria, es primordial elegir el adecuado para que nos proteja; de igual manera, los especialistas en el tema han emitido una recomendación vital en este tema (una que no imaginamos): evitar el uso de tapabocas negro.
Nos guste o no, usar el tapabocas es un método efectivo para prevenir contagios por COVID-19. Las mascarillas son una barrera para evitar dicha enfermedad, pero lo son también, para la piel, tanto que algunas personas han manifestado que su cara tiene granos en las mejillas y boca por el uso frecuente del tapabocas.
Por este motivo, y muchas otras razones, especialistas en la piel han indicado los consejos que debes seguir para evitar el maskné; asimismo, refirieron que en específico los tapabocas negros causan un daño en el rostro, por lo cual, debe limitarse su uso y si es posible, mejor no considerarlos.
¿Cómo va el tapabocas?
Primero, recuerda que la utilización adecuada del tapabocas es vital para evitar contagios. Si quieres que sea así, sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre su uso correcto:
-Antes de ponerte la mascarilla y al retirarla, es importante que te laves las manos.
-Asegúrate de que la mascarilla cubra perfectamente la nariz, la boca y el mentón.
-Cuando te quites el cubrebocas, guárdalo en una bolsa de plástico limpia.
¿Cuál es el mejor tapabocas?
Si quieres tener una piel sana, de porcelana, sin imperfecciones entonces, te sugiero tener en cuenta la opinión de especialistas que no recomiendan el uso de tapabocas negro.
Marta García, experta en estética y cuidado de la piel, reveló a Vogue España que las mascarillas oscuras u ópacas alteran un ácaro que vive en nuestra microbiota, hecho que provoca problemas de piel, tales como:
- Rosácea.
- Acné.
- Envejecimiento prematuro de la piel.
“En condiciones normales, con la luz del día, (los ácaros) duermen recogidos en los folículos y glándulas donde residen; cuando cae la noche, con la oscuridad, salen a comer, a aparearse y a poner sus huevos alrededor de los poros en los que viven. Sin embargo, si permanecen más tiempo del debido a oscuras, como ocurre cuando usamos mascarillas opacas –las peores son las negras–, y en un microclima alterado por la humedad y la proliferación de otros microorganismos, se pasan el tiempo poniendo huevos y comiendo menos”, explicó la especialista.
Este es el verdadero motivo por el que no se recomienda el uso de tapabocas negros, ni de día ni de noche. ¿Qué te pareció? Impresionante e inesperado, ¿no lo crees?