ActualidadWhatsAppUna nueva estafa de WhatsApp está al acecho ¡Entérate!

Una nueva estafa de WhatsApp está al acecho ¡Entérate!

Ten mucho cuidado, se está haciendo viral la nueva estafa del código de seguridad de WhatsApp. Ciberdelincuentes se están haciendo pasar por el soporte técnico de la famosa app.

Una nueva estafa que circula por la propia aplicación de mensajería instantánea le está haciendo sacar canas verdes a los usuarios. Si recibes un mensaje de su soporte técnico, ignóralo, es una estafa. Estas trampas están a la orden del día y los hackers no descansan en su afán de timar a los usuarios.

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, es por esto que no escapa de ser utilizada para cometer fraudes y aprovecharse de los usuarios comunes con el firme objetivo de tomar el control de sus datos.

Así funciona la estafa del código de seguridad de WhatsApp

Los delincuentes intentan suplantar al servicio técnico de la plataforma para hacerse con las claves de verificación de los usuarios informando de un supuesto inicio de sesión ilegítimo.

El procedimiento que se utiliza, es muy similar a otros fraudes donde se solicita un código de verificación que se envía por mensaje SMS. Es importante destacar que no se debe compartir este código con nadie o de lo contrario, el ciber delincuente podrá robar tus datos.

En el mensaje fraudulento intentan engañar al usuario, dice lo siguiente:

«Recientemente se ha registrado una cuenta de Whatsapp con su número». «No podemos determinar si el inicio de sesión es legítimo».

Este sentido amenazan al usuario con una supuesta «suspensión indefinida», los estafadores buscan hacerse con los códigos de verificación de seis dígitos de WhatsApp que se envían por SMS para identificar a los usuarios.

Hay que tener en cuenta que, WhatsApp nunca escribe a los usuarios por WhatsApp de forma personal, y si lo hace (para anuncios globales, pero es muy raro) siempre muestra visible un indicador de verificación verde, como ha recordado WABetaInfo, algo que no estaba presente en este fraude.

Asimismo, WhatsApp nunca pide datos personales ni sus códigos de verificación a los usuarios, como lo afirma el portal especializado.

¿Qué significan específicamente los emojis de la cara cansada?

Muchos suelen darle el uso equivocado a estos dos emoticonos. Aunque se parezcan, tienen definiciones diferentes.

Seguramente en alguna conversación usaste uno de los emojis de cara cansada, ¿pero realmente sabes su significado? La mayoría terminamos dándole una definición errónea a los emoticonos de WhatsApp. Para evitar malos entendidos, entra aquí para conocer el significado de estas parecidas caritas amarillas.

Redaccion
Redaccion
Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad, es por eso que si deseas citar o reproducir total o parcialmente este artículo te pedimos que añadas un enlace de vuelta a este sitio web.
Artículos Populares

Ventajas de comprar en un sex shop online

Los juguetes eróticos pueden hacer que disfrutemos mucho más...

¡Superinvisible! El truco de WhatsApp que pocos conocen

¿No quieres ser visto “escribiendo” en WhatsApp? Si quieres...

Ciruela Verde: beneficios, propiedades y valor nutricional

Las ciruelas verdes son frutas ricas en nutrientes que...

¿Disponible la opción de videollamadas en Whatsapp web? ¡Entérate!

Una de las aplicaciones favoritas del mercado tiene una...

Señales del fin del mundo que comienzan a manifestarse

Muchas cosas están sucediendo en la Tierra que podrían...

Algo diferente verás ahora en los chats de WhatsApp

WhatsApp cambiará su función para bloquear contactos. Desde ahora...

Haz crecer tu cabello en tan sólo 15 días con este poderoso tónico

¡Este poderoso tónico capilar salvará tu cabello! Prepararlo toma...

Aceite de Neem: Ventajas y desventajas

En las últimas décadas, el valor medicinal del neem...