México es uno de los países latinoamericanos que se caracteriza por manejar un mercado financiero sostenible y atractivo para inversionistas tanto nacionales como extranjeros.
El dólar continua relativamente estable
La historia de la economía mexicana se remonta al siglo XIX. El país pasó abruptamente de ser una nación netamente agricultora a la era de la industrialización. Desde allí el esquema del monopolio económico evolucionó hasta llegar al control de cambio.
Sin temor a equivocarnos podemos decir que el dólar hoy es quien lleva la batuta en el mercado mexicano.
El precio del dólar hoy en México es de sumo interés para los compradores y las casas de cambios en suelo mexicano. ¿Pero cómo un país como México llegó al control de cambio?; Te explicamos, el régimen con el que funciona el tipo de cambio en México es la base de la relación del dólar norteamericano con respecto al peso mexicano.
Ahora bien, en cuanto al tema del mercado cambiario, México tiene una larga historia al respecto; en 1982 se dio inicio al Control Generalizado de Cambios, fue precisamente el mismísimo Banco de México el encargado en instaurar los dos tipos de cambios (preferencial y ordinario).
Más tarde, para noviembre de 1991 en la nación se implementó un nuevo tipo de sistema cambiario, el mismo contaba con cierta flexibilidad para la oferta y la demanda de divisas.
Pero luego, en diciembre de 1994 todo dio un giro de 360 grados, estalló la crisis del peso y desde entonces se pasó a un esquema de libre flotación.
El precio del dólar, es de suma importancia para el mercado financiero de México, ya que aproximadamente en este país el 80 por ciento de sus exportaciones son hacia Estados Unidos.
En una economía tan variante como la mexicana, la cual depende del mercado de divisas para realizar sus distintas transacciones comerciales es importante conocer como se calcula el precio del dólar en México, tanto para la compra como para la venta.
La moneda local ha ganado 5,35% en noviembre
La moneda local ha ganado 1.21 pesos en noviembre
La moneda mexicana sigue ganando terreno
El peso hila dos jornadas ganando terreno
Peso mexicano sigue ganando terreno
Peso mexicano se recupera
Peso ha cerrado dos jornadas en alza
El peso mexicano sigue en un sube y baja
El peso tuvo una ligera ganancia
Peso sigue recuperándose
No es posible dar con la nomenclatura exacta para conocer el precio fijo del dólar en el mercado mexicano, puesto que cada entidad bancaria maneja su propio valor de acuerdo a la fluctuación de la divisa.
El convertidor de moneda más utilizado por los mexicanos es el que ofrece el motor de búsqueda de Google, el cual trabaja prácticamente en tiempo real con un valor estimado y permite al mercado mexicano hacer la conversión financiera editando su valor.
La moneda mexicana sigue estable, el tipo de cambio hoy según el Banco Nacional de México (Banamex), la principal entidad bancaria del país indica que la más reciente cotización del peso mexicano se cotiza entre los 18 y 20 pesos por dólar.
El valor del dólar en México sigue escalando posiciones, mientras que el peso mexicano no ve la luz y sigue su devaluación en curso.
Por otra parte convertir dólares a pesos y viceversa es lo que muchos compradores buscan, por ello recurren a las tradicionales casas de cambios o a las ventanillas en bancos de México. Cada uno (Banamex, Santander, HSBC México, Scotiabank, BBVA Bancomer, Banco Azteca, Inbursa y Banorte) ofrecen para la compra/venta con distintos montos de pagos.
La cotización del dólar en México es un tema que tiene mucha “tela que cortar” por sus variaciones constantes y por la geopolítica del estado, los aranceles de pagos y otros factores que intervienen en el tipo de cambio.