Viajes y TurismoViajeros6 importantes recomendaciones para viajar en moto

6 importantes recomendaciones para viajar en moto

Viajar en moto es sin duda toda una aventura, ya sea en solitario, con tu pareja o en una patota, ya verás que te llevará a vivir momentos inolvidables en la carretera. Si tienes una buena motocicleta y mucha pericia para manejarla, entonces puedes animarte a recorrer nuevos lugares con ella.

Lo mejor de usar la motocicleta para viajar es que puedes disfrutar de la ruta y recorrer la naturaleza al aire libre, un gran beneficio en el contexto de la pandemia del nuevo coronavirus.

Viajar en moto: 6 datos infalibles para hacerlo sin problemas

  1. Hacer con anticipación una planificación. Ya que es muy diferente viajar en auto, que hacerlo en este vehículo. Por ejemplo, para los próximos feriados largos de octubre (viernes 8) y noviembre (lunes 1), este plan, servirá para evitar las experiencias desagradables y se tenga un viaje que valga la pena vivir.
  2. Contar con una moto que combine alto rendimiento, potencia, agilidad y control. Por ejemplo, el experto en viajes conduce una Dominar 400 2.0, vehículo que mantiene un poderoso motor de 373.3cc, el cual desarrolla 39.5 caballos de fuerza que incrementan la intensidad del torque. Además, este vehículo permite tener potencia suficiente sin vibraciones para realizar cualquier rebase y recorrer largos caminos a altas velocidades por varias horas sin gastar una cantidad excesiva de combustible, lo que es recomendable tener un vehículo con características similares para disfrutar el viaje.
  3. Tener la moto en buen estado. Antes de cada aventura lleva tu moto al servicio técnico autorizado para el respectivo mantenimiento y poder viajar sin problemas. También, recuerda una hoja de ruta antes de iniciar cada aventura, guíate de mapas, la APP Moto Ruteros será de gran ayuda también.
  4. Revisar la presión de sus llantas antes de salir de viaje. Así como la correcta tensión y lubricación de su kit de arrastre. Otro punto importante que no debes olvidar observar previo al inicio de una nueva aventura es el nivel de gasolina, aceite y fluidos.
  5. Saber que al viajar es indispensable llevar un kit de herramientas para poder estar preparado ante cualquier imprevisto en la ruta. Así como correas de amarre para remolcar la moto hasta localizar y llegar al taller más cercano.
  6. La indumentaria correcta. Nunca olvides usar casco, guantes, casaca, botines y elementos de protección. Además, según el terreno al que viajes, el experto te recomienda llevar equipaje rígido para carreteras o equipaje blando para terrenos destapados.

Viajar en moto puede llevarte a explorar terrenos desconocidos, a contemplar los caminos y disfrutar del paisaje. E incluso, hacer paradas para tomar fotos, acampar y descansar. ¡Date la oportunidad de experimentarlo!

Redaccion
Redaccion
Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad, es por eso que si deseas citar o reproducir total o parcialmente este artículo te pedimos que añadas un enlace de vuelta a este sitio web.
Artículos Populares

Los 10 mejores consejos para organizar tu viaje por Europa

Si estás planeando un viaje por Europa, estás a...

Explorando Santiago de Chile: Datos que vale la pena conocer

Santiago de Chile debería estar en la parte superior...

Tips para viajar en familia con Viajeros Ocultos

Conocer nuevas ciudades, conectar con personas de otras culturas...

7 estaciones de esquí en Europa que deberías visitar alguna vez

Europa es el principal destino de vacaciones de esquí...

Barranquismo y Kayaks: actividades para disfrutar al máximo en el verano

Desde pequeños siempre hemos sido juguetones, curiosos, aventureros y...

Todo lo que las costas catalanas tienen para ofrecerte este invierno

Cataluña es uno de los principales destinos turísticos de...

Descubre qué ver en Lanzarote

Lanzarote es una isla famosa por sus volcanes, pero...

Una visita al Taj Mahal: Guía para el Turista

Viajar es un privilegio del que nadie se debería...