Viajar con niños puede ser todo un desafío, pero con una buena planificación y organización, puedes disfrutar de unas increíbles vacaciones de verano en familia.
En este artículo, te proporcionaremos 13 consejos útiles para viajar con tus hijos, garantizando que tu experiencia sea divertida y sin estrés. Desde dejar atrás los miedos hasta encontrar destinos adecuados y consejos prácticos durante el viaje, aquí encontrarás información valiosa para que tus vacaciones sean inolvidables.
1. Dejar el miedo (y otros trastos inútiles) en casa
A la hora de viajar con niños, es importante dejar los miedos en casa y ser prácticos en cuanto a la cantidad de cosas que llevamos. Muchas veces creemos que necesitamos llevar demasiados objetos, pero la realidad es que se pueden comprar muchas cosas en el destino si las necesitamos.
Lo mejor es viajar ligeros y llevar solo lo necesario para que los desplazamientos sean más cómodos. No obstante, no debemos olvidar contratar un seguro de viaje, ya que es fundamental para estar preparados ante cualquier eventualidad.
2. Anticiparse es fundamental
Si viajas con bebés o niños, es aún más importante planificar con antelación. Después de disfrutar de unas vacaciones, es recomendable comenzar a pensar en el próximo destino, y como muy tarde, a principios de año, tener los vuelos ya comprados. Planificar con tiempo te permitirá organizar todos los detalles necesarios para viajar con tus hijos de manera más relajada y disfrutar al máximo de las vacaciones.
3. Inspirarse, documentarse y hablar del viaje
Decidir el destino requiere tiempo y esfuerzo, pero es un ejercicio recomendable para unir a la familia. Puedes sentarte a la hora de la cena y compartir lo que cada miembro ha investigado sobre posibles destinos a través de blogs, webs, noticias y redes sociales.
Discute las preferencias y curiosidades de cada uno para elegir el destino adecuado. Organizar los días libres o de vacaciones es el primer paso, y luego el padre y la madre pueden evaluar los pros y los contras de cada opción, como la distancia y la duración del viaje, teniendo en cuenta las necesidades de los niños.
4. Buscar lo más económico posible
Una vez que hayas decidido el destino en familia, es hora de hacer las reservas. Compara precios de vuelos, alojamientos e incluso considera paquetes vacacionales económicos. Siempre intenta encontrar opciones asequibles para que puedas viajar con tus hijos en las mejores condiciones posibles. Dedica tiempo a la búsqueda, ya que puedes encontrar grandes diferencias de precios para el mismo viaje.
Recomendamos utilizar plataformas como Skyscanner y Momondo para buscar vuelos, y Trivago para comparar las mejores ofertas de hoteles. Si surge un viaje inesperado, aprovecha las mejores ofertas del mercado que ofrece Travelzoo.
5. Volar con un bebé: paciencia
Viajar en avión con niños pequeños es posible si te organizas y te anticipas a todo lo que pueda surgir durante el vuelo. Si el niño tiene menos de dos años, no ocupará un asiento independiente y viajará en brazos. Si es un vuelo largo, es posible que puedas solicitar una cuna, pero recuerda hacerlo con antelación. Si no obtienes una, tendrás que sobrevivir al vuelo sosteniendo al bebé.
El mejor consejo es tener paciencia y aprovechar para que el niño duerma, lo que te permitirá descansar también. Lleva contigo leche y comida, aunque en el avión pueden proporcionarte potitos, no siempre estarán disponibles.
6. El mejor mes para viajar en verano: septiembre
Si es posible, evita viajar en agosto, ya que es el mes más concurrido. Si tienes flexibilidad, septiembre es el mejor mes para viajar en verano. En ese momento, la afluencia turística disminuye y los precios son más bajos. Sin embargo, si tus hijos comienzan la escuela, tendrás que ajustarte a las vacaciones escolares. En ese caso, considera viajar a finales de junio o principios de julio, o a finales de agosto y principios de septiembre. Mediados de septiembre suele ser uno de los momentos del año con los precios más asequibles.
7. La duración ideal del viaje son dos semanas
Si bien puede ser tentador aprovechar al máximo las vacaciones de verano, es importante considerar las necesidades de los niños. Estar más de 20 días en un país lejano puede resultar agotador para ellos. La duración ideal de un viaje con niños es de dos semanas. Sin embargo, ten en cuenta que con niños se necesita más tiempo para visitar los lugares de interés. Además, asegúrate de que las distancias entre los destinos no sean demasiado largas y agotadoras para ellos.
En resumen, dos semanas pueden ser un tiempo razonable para disfrutar del viaje sin cansarse, aunque si el destino es de playa o relax, añadir más días puede ser beneficioso para volver renovados.
8. Recomendamos Japón para viajar con bebés
Si estás buscando un destino internacional y quieres tener un primer contacto con Asia, Japón es una excelente opción. Este país está muy preparado para recibir a familias con bebés, no solo por la limpieza, sino también por la amabilidad y educación de sus habitantes.
En los templos, encontrarás cambiadores e incluso salas de lactancia para calentar biberones y comida. Los baños públicos suelen contar con tronas para facilitar el aseo del bebé. Japón ofrece comodidades ideales para viajar con niños pequeños.
9. Otras opciones de destinos: Canadá, Azores o Interrail
Si deseas cruzar el Atlántico y evitar el calor extremo, Canadá es una fantástica opción. También puedes considerar las Islas Azores o hacer un viaje en Interrail por Europa, explorando diferentes países en tren. Esta última opción es especialmente divertida para los niños, ya que disfrutarán del viaje en tren.
El Interrail ofrece pases gratuitos para niños menores de 11 años, lo que lo convierte en una alternativa económica y emocionante.
10. Alimentación durante el viaje
Si tu hijo ya no consume potitos y puede comer casi de todo, durante el viaje puedes optar por ir a restaurantes italianos o lugares donde se sirvan platos familiares. El arroz también es una opción segura. Si tienes acceso a una cocina durante el viaje, alquilar un apartamento puede ser conveniente, ya que te permitirá preparar comidas caseras y llevar alimentos preparados mientras exploras la ciudad. La comida casera puede resultar cómoda para el bebé.
11. Trucos para reservar habitaciones de hotel
En general, preferimos alojarnos en hoteles debido a la comodidad y limpieza que ofrecen. Sin embargo, en viajes largos, reservar un apartamento o apartahotel por algunos días puede ser beneficioso para disfrutar de comidas caseras y ahorrar dinero.
Al buscar hoteles, elige habitaciones amplias con baño privado. Aunque no es esencial, es recomendable buscar alojamientos que ofrezcan comodidades para los niños. Valora la ubicación, la buena puntuación y el precio. Cuando viajas con un niño pequeño que puede dormir contigo en la cama o necesita cuna, evita especificar en la búsqueda que eres un adulto acompañado de un niño, ya que a menudo las habitaciones triples son más caras.
Busca habitaciones para dos adultos y lee las condiciones del alojamiento para niños, puesto que muchos establecimientos permiten que los menores de cierta edad se alojen gratis utilizando las camas existentes. Si necesitas una cuna, solicítala en los comentarios al realizar la reserva, y es posible que te asignen una habitación más espaciosa.
12. Compartir experiencias
Una de las experiencias más enriquecedoras de los viajes es compartirlas con los demás. Antes, solíamos hacerlo al regresar a casa, pero ahora, con las redes sociales y los blogs de viajes, podemos compartir nuestras vivencias y consejos durante el propio viaje. Compartir tus experiencias con otros viajeros y recibir recomendaciones puede hacer que el viaje sea aún más especial.
13. Viajar con niños siempre vale la pena
A pesar de los desafíos que conlleva viajar con niños, el esfuerzo siempre vale la pena. Ver la emoción en sus rostros al descubrir nuevos lugares es gratificante. Es cierto que debes adaptarte a su ritmo y que es posible que no logres ver todo lo planeado, pero la alegría y la diversión que experimentan los niños durante el viaje compensan cualquier inconveniente. Estos momentos enriquecen la vida y crearán recuerdos inolvidables para toda la familia.
Viajar con tus hijos puede ser una experiencia maravillosa si te preparas adecuadamente. En este artículo, hemos proporcionado 14 consejos para ayudarte a disfrutar de unas vacaciones de verano inolvidables en familia. Desde dejar los miedos en casa y planificar con anticipación hasta encontrar destinos adecuados y consejos prácticos durante el viaje, estos consejos te ayudarán a tener un viaje placentero y sin estrés.
Recuerda que lo más importante es disfrutar de cada momento con tus hijos y crear recuerdos valiosos que durarán toda la vida. ¡Feliz viaje!