Estos años hemos visto como el turismo rural alcanzará cotas de crecimiento cada vez más altas. Por ello cada vez son más las personas que optan por alejarse de los focos urbanos para instalarse y buscar rincones turísticos más naturales.
El turismo rural es una gran opción que no solo crece en toda España, a nivel particular, podemos ver cómo Andalucía es una de las zonas que mayores opciones tiene, tanto en la propia costa como en sitios de interior.
La variedad de destinos existentes hace que sea complicada la elección del alojamiento rural más indicado en el que pasar las vacaciones. Todo ello hace que haya que explicar una serie de puntos que pueden ser interesantes para la elección de un destino que responda a nuestras necesidades.
¿Qué debe tener una buena casa rural?
Aunque el turismo rural tiene una serie de características diferenciadas del urbano, no existen tampoco unos puntos en común dentro de esta modalidad de turismo. Cada persona opta por elegir una ubicación dependiendo de las necesidades que pueda tener.
Fase de búsqueda
Cuando se quiere elegir una casa rural, debemos pensar si buscaríamos turismo de playa o montaña. En la categoría de turismo rural entran sitios tan dispares como una casa rural cerca de Úbeda, en el interior de Jaén, o un alojamiento rural en Nerja, con todos los atractivos que tiene esta playa malagueña.
Número y características de viajeros
Al igual que sucede en todos los viajes, buscar alojamiento va a depender, entre otras cosas, del número de personas que vayan a viajar y de las características de los viajeros. Así es como la casa rural por la que optemos va a variar dependiendo de que el viaje se haga en pareja o en familia, con amistades, etc.
Este es un factor que va a repercutir en las habitaciones disponibles, en la ubicación exacta y en la distribución de esta. De igual manera, es importante que si viajamos con niños pequeños, la casa tenga características como cunas, tronas y el vallado de la piscina. También hay que pensar si llevaremos mascotas o vamos a necesitar algún tipo de adaptadores para personas con problemas de movilidad, por ejemplo.
Elección de sitios
Son muchas las veces que los sitios tienen una serie de comodidades parecidas. Aquí, lo mejor, es ir anotando las casas rurales que vayamos encontrando, la zona o área en la que se encuentren y el precio.
De esta forma es posible hacer una sencilla comparación en todos los aspectos, así como el cálculo de la distancia que va a separar el punto donde se encuentre el alojamiento de los sitios que nos interesen y así ver cuál es el más conveniente.
La comodidad del alojamiento
Existen casas rurales en España que tienen diferentes tamaños, por lo que pueden llegar a ofertar más servicios. Pese a que en un primer momento nos pueden llamar la atención una serie de características de la casa, hay que ser conscientes de las necesidades y de lo que estamos buscando.
Pensemos que el turismo en el ámbito rural engloba a las personas que prefieren pasar mucho tiempo disfrutando dentro de las comodidades y prestaciones de la casa y también a los que solo pasan la noche en el sitio y durante el día se van a marchar para inspeccionar otros sitios de la zona por lo que quizás no le interese tanto una casa con diversos servicios extra.
Presupuesto con el que contamos
El tema presupuestario tiene gran importancia, no hay que olvidarse del presupuesto que tenemos para la reserva del alojamiento. Muchas veces vamos a comer o cenar fuera de la villa, por lo que conviene tener en cuenta que no se puede invertir todo el presupuesto en el propio alojamiento.
En este sentido, existen familias que apuestan por pasar el fin de semana en la casa rural, por lo que el presupuesto que hay que destinar a la estancia debe ser mayor.
Conclusiones
Como has podido ver, la elección de una casa rural tiene muchos puntos que hay que valorar. Para tener las ideas claras, la mejor opción es siempre comparar características, precio y darnos cuenta, si cumple nuestros requisitos y los de nuestros acompañantes, será más fácil dar con la más adecuada.