A pesar de las restricciones de vuelo impuestas por el gobierno de Estados Unidos al tráfico aéreo procedente de Venezuela, lo cierto es que Miami continúa en la preferencia de los venezolanos para todo tipo de turismo.
Miami tiene todo lo que buscamos los venezolanos: playas, clima agradable, mall de compras, centros financieros. La Florida americana tiene un sinfín de opciones para el turismo venezolano.
Cuando anunciaron las restricciones de vuelo en Junio del 2019, varias aerolíneas dejaron de cubrir la ruta. La aerolinea Laser fue una de las pocas aerolíneas que continuó volando la ruta.
Rápidamente, reprogramaron todos sus vuelos vía República Dominicana: un primer vuelo Caracas Santo Domingo y un segundo vuelo Santo Domingo Miami. Con salidas diarias en dos horarios, pronto los vuelos se vieron colapsados.
En octubre del 2019, se integra al mercado de esta ruta la Aerolinea Fly The World, un conglomerado de aerolíneas. Las rutas entre Venezuela y República Dominicana son operadas por Turpial Airlines, La Venezolana RAVSA y Albatros Airlines.
Las rutas entre República Dominicana y Estados Unidos son operadas por Eastern Airlines y World Atlantic. Ofrece un atractivo especial a los pasajeros: salidas desde Maracaibo y Valencia y Caracas.
Para los venezolanos, Miami es la ventana de conexión hacia el resto de los Estados Unidos. Desde este punto, pueden tomar vuelos internos o rentar vehículos para trasladarse hacia su destino final. Pero hay un punto a favor: consecuencia del aumento en la oferta de vuelos a Miami, su tarifa ha bajado sustancialmente desde que fue anunciada la suspensión de vuelos.
Esto representa una oportunidad por cuanto el tramo Caracas – República Dominicana – Miami, actualmente tiene una tarifa excelente respecto a los históricos del año pasado. Es así, como Miami se convierte en destino obligado por múltiples circunstancias.