En los últimos años, Portugal ha sabido ganarse un merecido lugar en el ranking de los países más acogedores del continente europeo. No solo para aquellos que lo visitan como turistas, sino también para otros que quieren vivir una aventura europea y mudarse de forma temporal o permanente a este país.
Son muchos los motivos por los que Portugal es un lugar mágico y un gran destino para vivir, como la belleza de sus paisajes, su estilo de vida, algunas ventajas fiscales, entre otras cosas que ofrece el país luso a sus residentes.
En este artículo, hablaremos de las razones por las que puede ser una buena idea mudarse a Portugal y daremos algunos consejos sobre los trámites necesarios para que trasladarse a este país para trabajar, invertir o jubilarse sea sencillo.
Principales razones para vivir en Portugal
- El costo de vida es inferior: es decir, la vida es algo más barata que en España y que en otros países de la zona euro.
- Mayores facilidades para los autónomos: lo que atrae a muchos emprendedores a iniciar su actividad empresarial en Portugal. En este país el primer año no se paga cuota de autónomos y a partir del segundo se paga el 24,5 % de los ingresos.
- Ofrece una buena calidad de vida: debido a la naturaleza acogedora de sus habitantes y a un clima que implica 300 días de sol al año.
- Múltiples opciones de ocio: ya que permite disfrutar tanto del mar como de la montaña y un sinfín de actividades culturales en sus hermosas ciudades como Oporto, Lisboa o Madeira
- Activa vida nocturna: con muchas opciones para disfrutar de noche, con muy buen ambiente en sus calles, en especial los fines de semana.
- Estabilidad social y política: ya que pertenece a la Unión Europea y se rige por sus estándares. Además, es un país tranquilo y seguro, lo que es un buen incentivo para elegirlo como residencia.
- Bien interconectado: ya que cuenta con redes de transporte de calidad, lo que hace fácil llegar a cualquier parte del mundo de forma sencilla y rápida. TAP Air Portugal, conecta con vuelos a todos los continentes, además de trenes, autobuses o unas carreteras y autopistas que permiten ir al resto de Europa en tu propio coche.
- Políticas fiscales atractivas: ya que a los colectivos como los jubilados del resto de Europa los exime de impuestos por 10 años. Además, ciertos profesionales como ingenieros o médicos solo pagan 20 % de sus ingresos en impuestos los 10 primeros años. También cuenta con un plan para “residente no habitual” que permite invertir con exenciones ventajosas.
¿Qué trámites son necesarios para residir en Portugal?
Como en todos los países, en Portugal hay algunas normas administrativas que debes cumplir si quieres mudar allí tu residencia de una forma legal.
Es recomendable recibir una buena asesoría antes de dar este gran paso, gracias a recursos y plataformas como anchorless.io, la experiencia de vivir en Portugal puede ser mucho más fácil y emocionante. Ya que están especializadas en ayudar a los recién llegados a completar todos los procedimientos administrativos mientras se instalan en el país.
Los trámites que pueden gestionar por ti son:
- Conseguir tu Número de Identificación Fiscal (NIF)
- Tramitar el régimen de Residente No Habitual (RNH)
- Abrir una cuenta bancaria como NO residente
En conclusión, mudarte a Portugal puede ser una buena decisión y darte una nueva perspectiva sobre Europa, como hemos podido ver, son muchas las ventajas que ofrece a los que desean vivir allí. Para dedicarte a disfrutar de la buena vida que ofrece, sin preocupaciones, es recomendable recurrir a asesores que hagan los trámites por ti.