ActualidadMisceláneosInvestigaciones revelan un grupo de superalimentos para reforzar el sistema inmune

Investigaciones revelan un grupo de superalimentos para reforzar el sistema inmune

La pandemia ha puesto en relieve la importancia de mantenerse saludable a través de una correcta nutrición.

La incorporación de superalimentos en la dieta se han convertido en preciados aliados para fortalecer el sistema inmunológico, ya que contienen vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudarán al cuerpo a defenderse de los gérmenes.

La tendencia de los superalimentos 

El consumo de superalimentos es la nueva tendencia de la industria alimentaria. En 2020, el sector proyectó un crecimiento del mercado del 7 % en la tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) a nivel mundial.

Dicha demanda está impulsada porque distintos hallazgos científicos confirman las posibles propiedades beneficiosas de alimentos como la maca, los garbanzos, la quinoa, la curcumina, las bayas de goji y muchos otros, que se conocen comúnmente como “superfoods”.

La maca posee un gran perfil nutritivo. La raíz milenaria oriunda del Perú, contiene un 60 % de carbohidratos, 10 % de proteína, 8.5 % de fibra y 2.2 de grasas. Se le atribuyen efectos energizantes y otros beneficios como aumento de la líbido, mejora el aprendizaje y la memoria, reduce el daño solar, mejora el estado de ánimo y reduce la presión arterial.

El garbanzo es un alimento rico en vitamina K, que favorece la coagulación sanguínea y previene hemorragias. También conocido como hummus, tiene un gran valor energético. Por cada 100 gramos de garbanzos, son 341 kcal. Aporta una importante cantidad de proteínas (19,3 %), superior a la de la carne y el huevo. Además, contiene hidratos de carbono, fibra e isoflavonas que propician la disminución de colesterol.

La quinoa es una rica fuente de proteína vegetal. El consumo de cada 100 gramos de quinoa corresponde a 370 calorías, 14 gramos de proteínas, 64 gramos de carbohidratos, 6 gr. de lípidos y 7 gr. de fibra. También contiene vitamina C, calcio, hierro y otros nutrientes para fortalecer el sistema inmune.

La cúrcuma es originaria del suroeste de la India. Este alimento, también conocido como el “azafrán de los pobres”, generalmente se utiliza para dar un toque de color y sabor a los platos tradicionales.

Algunos ensayos clínicos en Pubmed, revelan que la cúrcuma tiene una acción beneficiosa en enfermedades como el Alzhéimer, el Párkinson, la depresión y hasta varios tipos de cáncer. Respecto a su valor nutricional, contiene fibra, proteínas, vitamina E, calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio. Sin embargo, una persona no debe sobrepasar el consumo de 3 gramos de cúrcuma por día.

Las bayas de goji contienen antioxidantes, fibra, proteína y carbohidratos. Este fruto es considerado por muchas personas como un verdadero elixir de la juventud porque previene el envejecimiento de la piel.

Es rico en betacaroteno (fuente de vitamina A), que combate contra los radicales libres y favorece la elasticidad de la piel. Personas de todas las edades y diferentes condiciones físicas pueden consumir las bayas de goji. Pero lo recomendable es consumir un puñado de 20 gramos a 40 gramos al día.

Redaccion
Redaccion
Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad, es por eso que si deseas citar o reproducir total o parcialmente este artículo te pedimos que añadas un enlace de vuelta a este sitio web.
Artículos Populares

Esta es la nueva opción para los mensajes reenviados en WhatsApp

La famosa aplicación de mensajería instantánea, en un intento...

Filtran video de Cristiano Ronaldo insultando a sus compañeros de la Juventus

Es de público conocimiento el fuerte temperamento que tiene...

Samsung muestra un sensor de 200 MP con una foto de un gato gigante

La impresionante foto abarca 616 metros cuadrados para mostrar...

Facebook cambiará de nombre en el metaverso de Mark Zuckerberg

Se podrá acceder a este espacio mediante gafas de...

Descarga WhatsApp Plus y disfruta de múltiples beneficios

Para nadie es un secreto que WhatsApp es la...

El mensaje de error de WhatsApp que trae a todo el mundo loco

Existe un error en WhatsApp bastante común. Acá te...

Científicos encuentran un reemplazo para la Tierra

Un planeta muy cercano podría ser nuestro próximo hogar...