ActualidadWhatsApp¡Atención! La nueva estafa que circula por WhatsApp

¡Atención! La nueva estafa que circula por WhatsApp

En medio de la pandemia del coronavirus, WhatsApp vuelve a ser herramienta para una nueva estafa con la que pueden robar todos tus datos.

Recientemente, se dio a conocer una nueva estafa por WhatsApp que aprovecha la preocupación que se vive por la pandemia del COVID-19 para robar información sensible y datos personales de una manera muy sencilla.

A través de la más famosa mensajería instantánea, se están difundiendo mensajes fraudulentos con el fin de estafar a los incautos. El mensaje que se recibe por WhatsApp usa el tema del momento: el coronavirus.

Aprovechando el pánico de la gente, ciberdelicuentes han visto la oportunidad de cometer fraude por WhatsApp. Es por eso que las autoridades han advertido sobre este problema viral, exhortando a la población a no abrir el mensaje.

Estafa en WhatsApp por coronavirus

El mensaje fraudulento que está circulando por la aplicación de WhatsApp ofrece supuestos subsidios para aquellas personas que están sin empleos o trabajadores informales afectados por la pandemia.

Asimismo, en estos mensajes engañosos se ofrecen también bonos supuestamente por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos mensajes solo buscan engañar a los usuarios con el único fin de hackear sus cuentas personales o bancarias.

“Nadie te ofrece subsidios por #WhatsApp, menos el Estado Nacional. Recibimos varios reportes de este #phishing y desde la #UFECI y estamos gestionando su baja. Ya advertimos que el #Covid19 iba a ser aprovechado para este tipo de cosas y acá tienen una muestra”, advirtió Horacio Azzolin, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), desde su cuenta de Twitter.

Las autoridades recomiendan hacer caso omiso a mensajes donde soliciten información confidencial, solicitud de descarga de documento, o inviten a acceder a un portal donde tengas que proporcionar tus datos personales.

Estafa que circula en WhatsApp.

Estafas que circulan en las redes:

  1. Correos falsos enviados por ciberdelincuentes a nombre de bancos, organismos gubernamentales, o dependencias de gobierno dedicadas a la salud.
  2. Publicaciones falsas de bonos y subsidios por el COVID-19.
  3. Aplicaciones no oficiales con contenido de dudosa procedencia.
  4. Información falsa. Toda cadena de información se debe cerciorar que no sea falsa, antes de compartirla.
  5. Promociones falsas con productos de primera necesidad, como es el caso de desinfectantes, alcohol en gel o tapabocas, etcétera.

Recomendaciones

  1. Ignorar los mensajes de remitentes no oficiales, sobre todo si te piden ingresar a un link o página para restablecer una contraseña que caducó.
  2. No compartir jamás códigos de acceso ni contraseñas.
Redaccion
Redaccion
Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad, es por eso que si deseas citar o reproducir total o parcialmente este artículo te pedimos que añadas un enlace de vuelta a este sitio web.
Artículos Populares

¿Con quién se casó la activista paquistaní Malala Yousafzai?

La activista paquistaní ganadora del Premio Nobel de la...

Señales del fin del mundo que comienzan a manifestarse

Muchas cosas están sucediendo en la Tierra que podrían...

Así es como tu pareja te oculta conversaciones comprometedoras en WhatsApp

Aprende cómo ocultar conversaciones de WhatsApp sin necesidad de...

¡Olvídate de pagar! Trucos para obtener Netflix sin tarjeta de crédito

En esta oportunidad te traemos algunos trucos sobre cómo...

Trucos de WhatsApp que muchos no aprovechan

La aplicación de mensajería instantánea más importante de los...

¿Te bañas con agua caliente?, entonces debes saber esto

La mayoría de las personas están acostumbradas a ducharse...

Apostando en Deportes: Guía para Principiantes

El mundo de las apuestas deportivas puede ser intimidante...

🎊 Significado del emoji de la bola de confeti

Son muchos los emoticones que existen para comunicarse en...

¿Cualquiera puede hackear? Con hacking Facebook sí es posible

Desde que las redes sociales hicieron su aparición en...